16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Efecto catártico

La Redacción | martes, 12 de septiembre de 2017

Hoy Alejandro G. Iñárritu habló de las sensaciones que inspiraron Carne y arena, instalación de realidad virtual que alberga el Centro Cultural Universitario Tlatelolco. “Cuando platiqué con migrantes que intentan llegar a Estados Unidos me explicaron cómo se siente la arena en los ojos, en la nariz y en la boca al estar en medio del desierto”, dijo el director sobre la pieza que alude a la crisis migratoria mundial.

 

En la presentación –que atendieron Enrique Luis Graue, rector de la UNAM; Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis; y Guadalupe Ferrer, directora general de Actividades de Cinematográficas de la Filmoteca de la UNAM– G. Iñárritu se definió a sí mismo como un migrante que lleva más de 16 años fuera de México.

 

El director de El renacido (2015) dijo que comenzó a trabajar hace cinco años en la pieza (que consiste en una secuencia de poco más de seis minutos fotografiada por Emmanuel Lubezki que propone experimentar de forma vivencial el recorrido de los mexicanos que cruzan el desierto para llegar a Estados Unidos) antes de que se advirtiera la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos.

 

Ferrer le preguntó al cineasta los motivos por los que decidió realizar una inmersión en el drama de los migrantes  y no establecer un distanciamiento brechtiano, crítico. G. Iñárritu expresó que su obra, que se presentó por primera vez en la reciente edición del Festival de Cannes, desea provocar una experiencia catártica y emotiva en la gente.  

 

“La instalación, que tardó en generarse varios años debido a que no existía la tecnología de la que ahora disponemos, intenta alimentar el diálogo de las realidades complejas, sin racismo, sin nacionalismo, sin buenos o malos”, comentó el director.

 

Carne y arena se podrá visitar a partir del 18 de septiembre, para ello hay que comprar entradas de forma previa que tienen un costo de $300 y $150 para estudiantes, maestros y trabajadores de la UNAM. Los horarios de las visitas serán estrictamente controlados debido a que sólo una persona a la vez puede acceder a la instalación. Aquí más información al respecto.  

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Cine/TV

Crepúsculo de la imaginación

Conocida por haber sido un espacio poblado de comentarios inventivos sobre derechos civiles, fricciones raciales y otras ansiedades sociales, ‘La dimensión desconocida’ llevó a la televisión la tradición del relato extraño; ¿qué esperar de su regreso?

lunes, 8 de abril de 2019

Cine/TV

«Goodnight Mommy», trailer

  Hace unos días se estrenó el trailer de Goodnight Mommy (2014), filme de terror de Severin Fiala y Veronika Franz. La película es sobre unos hermanos gemelos que desconfían de la identidad de su madre, luego de que esta se somete a una cirugía estética. La sospecha perturba a los hermanos, que dudan de […]

jueves, 13 de agosto de 2015

Cine/TV

Un cartel de lujo

La Semana de Cine Alemán llega a su edición 16 con una programación que incluye películas de varios de los creadores más relevantes del cine teutón contemporáneo: Serguéi Loznitsa, Fatih Akin y Maren Ade, entre otros. Este año la muestra alemana se caracteriza por integrar películas dirigidas por mujeres, documentales y filmes clásicos.   Algunos […]

martes, 1 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja