16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Carmen Herrera en el Whitney

La Tempestad | miércoles, 14 de septiembre de 2016

Desde mediados de los años cincuenta la artista Carmen Herrera vive en EEUU pero su país de origen es Cuba. A los 89 años vendió su primera pintura. A sus 101 años, el Whitney Museum of American Art de Nueva York organiza la exposición Carmen Herrera: Lines of Sight, su primera exposición en solitario en casi veinte años. En 1998 exhibió The Black and the White paintings: 1951-1959, en El Museo del Barrio de Nueva York. Organizada por Dana Miller, directora del museo y por la pintora, Carmen Herrera: Lines of Sight reúne más de 50 pinturas, dibujos y esculturas de madera realizadas entre 1948 y 1978, algunas de ellas nunca habían sido mostradas, todas ellas, un viaje por la simplicidad formal y el profundo sentido del color que permea toda su obra.

 

Carmen Herrera: Lines of Sight, se podrá ver a partir del 16 de septiembre y hasta el 2 de enero del 2017

 

Próximamente en Netflix se podrá ver The 100 Years Show, documental proyectado en un homenaje a la artista en Nueva York en noviembre de 2015, dirigido y producido por Alison Klayman.

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

LA TEMPESTAD 119

La sección “Territorios” del segundo número del año se detiene en un tema singular: el modo en que las artes hacen preguntas. Si ofrecen respuestas, o no, ésa es otra cuestión. Lo relevante aquí es su pertinencia, que lejos de ofrecer sosiego coloca al espectador o al lector en la compleja dinámica de pensar. ¿No […]

lunes, 20 de febrero de 2017

Artes visuales

Tres creadoras en el fin de semana del arte

Minerva Cuevas, Ana Gallardo y Gwladys Alonzo presentarán exposiciones en el marco de Zona Maco y Salón Acme.

domingo, 4 de febrero de 2018

Artes visuales

Asombrosas criaturas

A partir del 19 de abril y hasta el próximo 25 de junio el Laboratorio de Arte Alameda presentará Asombrosas criaturas, donde se exhibirá el trabajo del artista holandés Theo Jansen. El origen de la obra de Jansen se remonta a sus estudios en física (en la Universidad de Delft), así como a los intereses que lo han […]

martes, 10 de enero de 2017