16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Fronteras imaginarias

La redacción | lunes, 7 de mayo de 2018

Los muros no sólo son materiales, también imaginarios. Esta declaración, que hace la Bienal de Cantón, cobra mayor resonancia en medio de tensiones políticas como las que mantienen México y Estados Unidos. También hace eco de los flujos migratorias que prácticamente son visibles en todo el mundo. Esa es la aproximación que propone la edición 12 de la bienal, en la que participarán 162 artistas en siete exposiciones que exploran los conceptos políticos, culturales, físicos y emocionales de las fronteras en la comunidad global. Esta ocasión la bienal ha elegido a once curadores para conformar el programa temático de la misma. Entre los artistas que llevarán su trabajo al encuentro de arte contemporáneo chino se encuentran Damián Ortega, Francis Alÿs, Apichatpong Weerasethakul y Adrián Villar Rojas.

La bienal propone diversos abordajes para entender el fenómeno de las fronteras. Una de estas líneas, que propone la curadora Clara Kim (encargada del programa de arte internacional de la Tate Modern), es mirar al pasado para entender las realidades contemporáneas, investigando en la intersección entre modernismo, arquitectura y la construcción nacional a mediados del siglo XX a través de diferentes geografías y contextos. Rita González (curadora del departamento de arte contemporáneo del LACMA de Los Ángeles) atacará el problema que plantea la bienal a través del análisis de las políticas de participación y poder, de la brecha digital, de la estética contra Internet y de la interpretación de mundos en una evolución continua bajo condiciones posteriores a Internet. Los curadores coreanos Man Seok Kim, Sung woo Kim y Chong-Ok Paek, por su lado, reunirá a un grupo de creadores de Corea del Sur para concentrarse en los límites psicológicos entre los individuos y la multitud, la lógica del encuentro y despedida en relación con los lugares y no lugares de reunión y la imaginación simétrica de coexistencia entre el ser humano y la naturaleza.

La Bienal de Cantón se realizará del 7 de septiembre el 11 de noviembre en China.

The Greenline from Francis Alÿs on Vimeo.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el nuevo filme de Bi Gan, la muestra dedicada a Anita Brenner y la obra escénica ‘La madriguera’

viernes, 27 de diciembre de 2019

Artes visuales

Venta de arte felino

Patrick Eddington que además de ser artista es un amante de los gatos, pidió a escritores y artistas visuales enviaran obras relacionadas con los gatos. El resultado: una colección de obras de arte en la que el protagonista es el huraño felino.   Eddington, artista y profesor de arte a nivel secundaria en Utah inició, […]

viernes, 11 de noviembre de 2016

Artes visuales

Andrea Fraser en el MUAC

Hasta el 2 de octubre fue posible ver en las salas del MACBA, L’1%, c’est moi, exposición de la artista estadounidense, nacida en Montana en 1965, Andrea Fraser, curada por Cuauhtémoc Medina junto a Hiuway Chu y realizada en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. Exposición monográfica que reúne un cuerpo de […]

viernes, 14 de octubre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja