16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Cine/TV

Cannes, una edición simbólica

La Tempestad | miércoles, 30 de septiembre de 2020

Tras cancelar su edición de este año a causa de la crisis sanitaria, el Festival de Cannes anunció que ofrecerá un evento simbólico del 27 al 29 de octubre. Consistirá en la proyección de cuatro películas de la selección oficial y los cortometrajes en competencia. Esta edición extraordinaria tendrá lugar en el Palacio de los Festivales, donde comúnmente se realizan las galas del certamen. Comenzará con la cinta francesa Un triomphe, de Emmanuel Courcol, en presencia del equipo, y terminará con otra cinta gala, Les deux Alfred, de Bruno Podalydès.

True Mothers, de la japonesa Naomi Kawase, así como la película georgiana de Dea Kulumbegashvili Beginning, que se alzó con la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, también serán proyectadas en esta edición abierta al público, indicaron los organizadores en un comunicado. Los filmes forman parte de la selección oficial anunciada este año. A diferencia de los largos, los once cortometrajes sí optarán a la Palma de Oro. También entregará sus premios la Cinefundación, el apartado dedicado a los proyectos surgidos de escuelas de cine, que este año incluyen a la argentina Muralla china, de Santiago Barzi, o la francesa Cuando nos vamos, de Mitchelle Tamariz, sobre un viaje por el desierto mexicano.

“Estamos tan encantados de ver el festival organizado por el Ayuntamiento de Cannes en octubre como tristes de no haber disfrutado de su compañía en mayo. Esta es nuestra manera de estar en Cannes, junto a su población y a todos los profesionales con los que trabajamos mano a mano cada año”, declaró Pierre Lescure, presidente del festival. Si la situación sanitaria lo permite, la celebración de la edición 74 del certamen está programada entre el 11 y el 22 de mayo del próximo año.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Disney y el pensamiento crítico

Un comentario, a propósito del éxito de ‘Coco’, del impacto de los filmes animados de Disney en la reflexión teórica.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Cine/TV

Cuando la realidad supera la ficción

‘La casa lobo’, que forma parte del 39 Foro de la Cineteca, es una propuesta singular: un filme en ‘stopmotion’ sobre una colonia de nazis instalada en Chile; aquí, reseñamos la cinta

viernes, 12 de julio de 2019

Cine/TV

Un festival de tráilers, a propósito de Cannes

A mitad de su jornada el certamen galo ha presentado los filmes de Lars von Trier, Gaspar Noé, Jia Zhang Ke, Jean-Luc Godard y Alice Rohrwacher, cuyos avances se han compilado aquí

lunes, 14 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja