16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Entre presidentes

La redacción | martes, 14 de enero de 2020

Hoy se anunció que Spike Lee presidirá el jurado del Festival de Cine Cannes, que se realizará del 12 al 23 de mayo; antier, por otro lado, el Festival de Cine de Berlín dio a conocer que el actor Jeremy Irons encabezará el comité de su próxima edición, que inicia en los próximos días.

“Además de ser el encuentro de cine más importante del mundo, sin faltarle el respeto a nadie, el Festival de Cine de Cannes ha tenido un gran impacto en mi carrera cinematográfica. Se podría decir fácilmente que Cannes cambió mi trayectoria», declaró Lee, que en 2018 obtuvo el premio del jurado por El infiltrado del KKKlan. En 1986 Lee inició su idilio con el festival francés, año en el que presentó She’s Gotta Have It, una comedia de culto, obra cumbre del cine independiente americano.

https://www.youtube.com/watch?v=CBIXKnKCafc

Irons, que ha trabajado con David Cronenberg y David Lynch, ha sido elogiado por parte de Carlo Chatrian, director artístico de la Berlinale. Así se ha referido al británico: “con su estilo distintivo, Jeremy Irons ha encarnado algunos personajes icónicos que me han acompañado a lo largo de mi viaje en el cine, haciéndome consciente de la complejidad de los seres humanos”. 

Ambos creadores serán los encargados de otorgar los codiciados premios europeos: la Palma de Oro, galardón máximo en Cannes, y el Oso de Oro, que corona lo más destacado de la Berlinale. 

Será en el encuentro berlinés, que tendrá lugar del 20 de febrero al 1 de marzo, donde Samuel Kishi, representante joven del cine mexicano, presente su película Los lobos.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS:

Jaime Humberto Hermosillo (1942-2020)

Llega la 10ª edición de My French Film Festival

‘El joven Ahmed’, estreno

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Película de la semana

Clásico, como siempre, pero más austero que a últimas fechas. Funcional, al grano, sin adornos. Para narrar la historia de un piloto que salvó a 155 pasajeros de una muerte segura sobre un avión averiado, Clint Eastwood eligió borrar casi todas sus huellas tras la cámara, lujo sólo al alcance de un pulso firme y […]

viernes, 9 de diciembre de 2016

Cine/TV

Normalidad perturbadora

‘Safari’, el más reciente documental de Ulrich Seidl, plantea preguntas sobre la relación entre el turismo y el pasado colonial

jueves, 4 de enero de 2018

Cine/TV

72 años de cine

La muestra ‘La fábrica de cine’, que celebra el 72 aniversario de los Estudios Churubusco, exhibe objetos emblemáticos del cine mexicano.

martes, 5 de diciembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja