16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Arquitectura

El renovado interés por el brutalismo

La Tempestad | jueves, 5 de julio de 2018

La Torre Trellick, erigida en 1972 en Golborne Road, en el barrio londinense de Kensington, ha experimentado en años recientes un resurgimiento de su popularidad, lo cual indica quizá una revaloración de su estilo arquitectónico, el brutalismo. Diseñada por el arquitecto húngaro Erno Goldfinger, el edificio debe gran parte de su fama a las vistas que ofrecen sus espaciosos departamentos y sus 31 pisos de altura.

Construida para reemplazar casas victorianas tras la escasez de vivienda durante la postguerra, la Torre Trellick fue planeada para albergar la mayor cantidad de familias. Con una población mayoritariamente migrante, del caribe inglés, el edificio sufrió una inoportuna inauguración, ya que para entonces tanto los rascacielos como los bloques de concreto habían pasado de moda. Para finales de la década de los setenta el edificio ya se había sumergido en actividades ilícitas e inseguridad, ganándose el apodo, entonces famoso, de “Torre del Terror”.

En la actualidad, sin embargo, y gracias al desarrollo de comercios y restaurantes en el barrio, la Torre Trellick se ha convertido en un edificio muy solicitado. El gobierno británico cambió el estatus de la construcción, dándole el Grado II de protección, otorgado a edificios particularmente importantes. La fachada de concreto expuesto es la característica más notable que lo afilia al estilo brutalista, del cual fue un tardío participante Erno Goldfinger. Surgido del modernismo tardío, el nombre “brutalismo” fue acuñado como un estilo en referencia al concreto empleado, al cual Le Corbusier denominó concreto en bruto o béton brut.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Frida Escobedo en el Museo Victoria & Albert

El diseño de la arquitecta mexicana, que ocupa el patio central del Museo Victoria & Albert de Londres, se inspira en Tenochtitlán

jueves, 28 de mayo de 2015

Arquitectura

Bienal de Chicago 2017

La Bienal de Arquitectura de Chicago ha anunciado a los participantes de su edición para 2017 titulada Make New History. Cuatro firmas mexicanas forman parte de la selección entre más de cien despachos y artistas de todo el mundo: Tatiana Bilbao Estudio, Productora, Frida Escobedo y Dellekamp Arquitectos. Este año la curaduría corre a cargo de […]

lunes, 6 de marzo de 2017

Arquitectura

Una ciudad autosuficiente

El arquitecto Vicente Guallart, conocido por sus planteamientos ecologistas y tecnológicos, diseñará un conjunto urbano en China

martes, 11 de agosto de 2020