16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

09/11/2025

Artes escénicas

Bola de carne en ‘streaming’

La redacción | miércoles, 22 de abril de 2020

Yo es eso que no soy es una experiencia escénica de la compañía de teatro Bola de carne que presenta una serie de acciones que son consideradas marginales; éstas son escritas en el espacio con el propio lenguaje del deseo. La pieza se podrá disfrutar en ‘streaming’ el viernes 24 de abril a las 8PM a través de Facebook Live y en el canal de YouTube del Museo Universitario del Chopo.

«Un lenguaje extraño y cercano a la vez. Subjetivo, enérgico, arbitrario, absurdo y fascinante. Es necesario hablar de la marginalidad del cuerpo. Como marginado sólo es admitido si es legible. Su hacer no cabe en el mundo sin los objetivos estructurados por la cultura. Entonces su revolución es abrirse espacio fuera del perímetro y de las órdenes que recibe a diario», describe de manera críptica el Museo del Chopo.

Bola de carne es un colectivo de artistas teatrales independientes formado en 2012 en la Ciudad de México, bajo la dirección de Micaela Gramajo, Bernardo Gamboa e Isis García. Sus áreas de trabajo son diversas: creación de puestas en escena, investigación de técnicas en actuación, dirección, producción y dramaturgia para la creación de sus obras, sistematización teórica de dichas investigaciones, vinculación con diversos grupos sociales a través de la pedagogía y la creación de espectáculos que aborden sus problemáticas.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes escénicas

Teatro contra ISIS

Un video difundido en el sitio web The Guardian el día de hoy muestra un proyecto piloto del gobierno alemán que busca desradicalizar a jóvenes reclutados por ISIS a través del teatro. La iniciativa se llevó a cabo en una prisión para menores de Wiesbaden, Alemania donde hay cerca de trescientos reclusos, incluyendo una cifra […]

lunes, 6 de marzo de 2017

Artes escénicas

Danzas climáticas

El 3 y 4 de octubre el Museo del Chopo presenta la quinta entrega de la serie «Endangered Human Movements», de la coreógrafa Amanda Piña

lunes, 30 de septiembre de 2019

Artes escénicas

Saberes del cuerpo

Tania Solomonoff explora la transformación cotidiana a través del baile popular, en una investigación para el espacio cultural Casa Vecina

lunes, 20 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja