16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Cine de autor en Black Canvas

La redacción | martes, 10 de septiembre de 2019

A celebrarse entre el 1 y el 8 de octubre, Black Canvas-Festival de Cine Contemporáneo anunció los filmes que conforman la sección “Faro”, entre los que se encuentran las obras más recientes de Jean-Marie Straub, Albert Serra y Martín Rejtman, entre otros.

Con “Faro”, Black Canvas, que va por su tercera edición, enmarca a cineastas avalados por un contundente y valioso cuerpo de trabajo que iluminan diversos e innovadores caminos de aproximación al lenguaje cinematográfico. 

Aquí, la lista de películas que integran la sección:

La portuguesa (Portugal, 2018), de Rita Azevedo

Cómo Fernando Pessoa salvó Portugal (Portugal, Francia, Bélgica, 2018), de Eugène Green

Como Fernando Pessoa Salvou Portugal – clip from Curtas Metragens CRL on Vimeo.

Mi hermano, mi amor (Suiza, Turquía, 2018), de Thomas Imbach

La gente del lago (Suiza, 2018), de Jean-Marie Straub

 

Cuchara (Letonia, Lituania, Noruega, 2019), de Laila Pakalnina

Libertad (Francia, Portugal, España, Alemania, 2019), de Albert Serra

El libro negro (Francia, Portugal, 2017), de Valeria Sarmiento

Por el dinero (Argentina, 2019), de Alejo Moguillansky

Shakti (Argentina, Chile, 2019), de Martín Rejtman     

Shakti (Martín Rejtman) – Clip from Marvin&Wayne on Vimeo.

 

Black Canvas-Festival de Cine Contemporáneo se realizarán en la Cineteca Nacional, salas de Cinemex, Le Cinéma IFAL, el Instituto Goethe y la Universidad de la Comunicación. 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Liberando a Tania Bruguera

Lynn Hershman presenta el documental Tania Libre, una exploración por la fracturada relación entre la artista Tania Bruguera y el gobierno cubano. Bruguera narra en sesiones psiquiátricas el desarrollo de su trastorno de estrés postraumático después de ser acosada y encarcelada. «Encarcelar o castigar a artistas por hacer su trabajo es una forma de represión […]

lunes, 8 de mayo de 2017

Cine/TV

Homenaje a los Taviani

El Festival de Locarno rendirá tributo a la memoria de Vittorio Taviani, que falleció en abril, con la proyección de ‘Buenos días, Babilonia’

miércoles, 20 de junio de 2018

Cine/TV

Alexandre Koberidze: cine a contrapelo

‘¿Qué vemos cuando miramos el cielo?’, de Alexandre Koberidze, es una de las mejores películas de 2021; está disponible en MUBI

jueves, 13 de enero de 2022