16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Bienal Nacional de Paisaje

admin | jueves, 2 de julio de 2015

Actualmente se exponen las obras seleccionadas para la 1era Bienal Nacional de Paisaje en el Museo de Arte Carrillo Gil. Abraham Palafox, Adela Goldbard, Alejandra Dessens, Alejandra España, Alejandro Almanza, Alejandro Cartagena, Alex Dorfsman, Alfredo De Stéfano, Alfredo Káram, Alma Irene Albineda, Álvaro Verduzco, Antonio Ibarra, Bruno Miguel Viruete, Calixto Ramírez, Carlos César Díaz Castro, Carlos María Flores, Celia Moreschi, Claudia Peña, Colectivo Estética Unisex, David Corona, Dulce Chacón, Fernando Brito, Francisco Westendarp, Fritzia Irizar, Guillermo Álvarez Charvel, Hernaín Bravo, Javier Hinojosa, Joaquín Segura, Julieta Olalde, León Armando Martínez, Ling Sepúlveda, Miguel Ángel Ortega, Morelos León Celis, Natalia Ludmila, Nelson Gerardo Hernández, Néstor Jiménez, Oliver Yocupicio, Óscar Farfán, Óscar García, Pablo López Luz, Rafael Casas-Garza, Rafael Uriegas, Saulo Cisneros, Sebastián Beltrán, Sofía Echeverri, Tania Ximena Ruiz, Walter Shintani, Wendy Ayala Bandala, Xaté Tzitziki Aguilar, Yanieb Fabre y Yóllotl Gómez Alvarado son los artistas seleccionados para la exposición. Esta estará vigente hasta el 13 de septiembre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Novedades editoriales de ESPAC

Mediante su plataforma editorial el Espacio de Arte Contemporáneo presenta 3 libros que exploran la creación audiovisual

lunes, 7 de octubre de 2019

Artes visuales

Despertar revolucionario

A partir del 28 de enero el Museo Universitario de Arte Contemporáneo presentará Juan Acha. Despertar revolucionario, una exposición con la que concluye el ciclo de actividades realizadas en torno al centenario del teórico de arte (a propósito, “Recordando a Juan Acha”). La exposición que podrá verse en el MUAC, donde continuará hasta el próximo […]

miércoles, 11 de enero de 2017

Artes visuales

Hágalo usted mismo

En la exposición Hágalo usted mismo, Iván Trueta (Ciudad de México, 1977) resignifica la política del DIY (Do It Yourself) dentro del contexto mexicano actual. La expo presenta un nuevo manual de instrucciones para (sobre)vivir en nuestro país inspirado en el humor y la ironía de Jorge Ibargüengoitia. A través de dibujos –en los que […]

miércoles, 19 de abril de 2017