16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Bienal de Sharjah

La Tempestad | jueves, 20 de octubre de 2016

El fundador de la Asociación Libanesa para las Artes Plásticas, Christine Tohme, fungirá como el curador de la décimo tercera edición de la Bienal de Sharjah, la tercer ciudad más grande y más poblada de los Emiratos Árabes Unidos. Bajo el título «Tamawuj», se explorarán las posibilidades de construir un mundo del arte en la región además de esbozar algunas respuestas sobre el tema. En cinco actos, que se realizarán de octubre de 2016 a octubre de 2017, se desarrollarán exposiciones y un programa público compuesto por “dos actos”, el primero se llevará a cabo de marzo a junio, mientras que el segundo se realizará en octubre, en Beirut, además de realizarse proyectos educativos y programas simultáneos en Dakar, Ramallah y Estambul.

 

El 15 de octubre de este año se lanzó un programa educativo en Sharjah, que permanecerá hasta octubre de 2017, junto a la plataforma digital de investigación Chip Ship. En enero se llevará a cabo un proyecto en Dakar sobre el agua que marcará el inicio de las actividades del año, mientras que en marzo, del 14 al 17, se realizarán las actividades inaugurales. Durante el mes de mayo, en Estambul, se realizarán diversas actividades que tendrán como tema central las cosechas; en agosto, en Ramallah, se ahondará sobre temas de la tierra; y en octubre, en Beirut, los proyectos abordarán temas culinarios. A los proyectos que serán mostrados en los dos actos de la Bienal y sus programas educativos, se suma el trabajo de Kader Attia, que recientemente fue anunciado como el ganador del Marcel Duchamp Prize.
Desde 1993 la Bienal de Sharjah ha funcionado como una plataforma de exposición y experimentación internacional para artistas de la región y de otras latitudes. Se presentan instalaciones de larga escala en espacios públicos, así como performances y películas.

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Karla Leyva: “Razón invadida”

Círculo de Lectores y la Secretaría de cultura publican el nuevo libro de la fotógrafa regiomontana Karla Leyva, quien utiliza la fotografía como un «un territorio de investigación y producción para analizar la forma en que observamos, percibimos y nos relacionamos con la imagen» además de poner a dialogar la disciplina con medios como la […]

lunes, 5 de diciembre de 2016

Artes visuales

Marman & Borins en SOMA

Ciudad de México, 24 de febrero.- Mañana en el Miércoles de SOMA se presentarán Marman & Borins cuya obra escultórica de gran formato, de medios combinados y arte electrónico hace referencia a la historia del arte del siglo XX: sus utopías, polémicas y formalismo. El trabajo de Jennifer Marman y Daniel Borins, graduados del Colegio […]

martes, 24 de febrero de 2015

Artes visuales

Muestra queretana

El Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro presenta una exposición que pretende mostrar el dinamismo creativo cuyo epicentro es la ciudad de Querétaro

jueves, 9 de mayo de 2019