16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Demián Flores en La Habana

admin | lunes, 25 de mayo de 2015

 

 

En la edición XII de la Bienal de La Habana, que dio inicio el pasado 22 de mayo y permanecerá hasta el 22 de junio, bajo la propuesta curatorial Entre la idea y la experiencia, participa el artistas Demián Flores (Juchitán, 1971) con dos proyectos: Gráfica Móvil y Rótulos. El primero se desarrolla en colaboración con el centro de formación creativa La Curtiduría y consiste en la distribución gratuita de grabados por las calles de La Habana. 350 linóleos de 270 artistas mexicanos, entre ellos Francisco Toledo, Betsabeé Romero, Roberto Turnbull, Daniel Guzmán, Cisco Jiménez, Gustavo Monroy y Sergio Hernández, componen el archivo gráfico que circulará por las calles, sin firma. El gesto cuestión las figura del autor frente a la obra, además de retomar la idea de democratizar la imagen. El otro proyecto con el que participa, Rótulos, se desarrolla en  colaboración con los artistas oaxaqueños Bayrol Jiménez y Rolando Martínez, el objetivo es intervenir diferentes locales de la ciudad con tipografías y dibujos.

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Reinos Artificiales

La muestra ‘Reinos Artificiales’ se presenta en el CENART como parte de la tercera edición del Festival Internacional de Fotografía

viernes, 6 de diciembre de 2019

Artes visuales

Anatomía del crimen

Ciudad de México, 26 de febrero.- Hoy inicia Forensics: The Anatomy of Crime, exposición que explora la historia, la ciencia y el arte de la medicina forense, en que participan Teresa Margolles, Alfredo Jaar y Patricio Guzmán, entre otros creadores, en Londres. La muestra exhibe evidencias, material de archivo, fotografías, filmaciones, instrumentos forenses y muestras, […]

jueves, 26 de febrero de 2015

Artes visuales

La mirada aguda de Aragón

La práctica del artista visual Edgardo Aragón (Oaxaca, 1985) está anclada a los contextos de abuso, violencia y abandono que imperan en México, a partir de fotografías, videos, instalaciones e intervenciones sonoras (como la que presentó el año pasado en Casa Barragán, sobre una colección de discos del arquitecto). Su mirada es aguda: parte de […]

jueves, 27 de julio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja