16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Una mexicana en la Bienal de Dakar

La redacción | martes, 27 de marzo de 2018

La escritora y editora mexicana Marisol Rodríguez ha sido invitada como curadora de la 13 Bienal de Dakar, que se inaugura el 3 de mayo, tanto en el Museo Monod de Artes Africanas como en el Instituto Francés de Dakar, en Senegal. Rodríguez presentará la obra del equipo MID51 –colectivo que conjunta a creadores de varias generaciones del Caribe, Centroamérica y Yucatán– que se relaciona con el tema de la bienal, titulada “La hora roja”, que refiere al poema “Et les chiens se taisaient”, del poeta y político Aimée Césaire. En esta obra el martiniqués alude a un momento de emancipación, libertad y responsabilidad de cara a los movimientos de descolonización. 

Establecida en 1989, la Bienal de Dakar es la bienal de arte contemporáneo más antigua del continente africano. Actualmente está dedicada al arte contemporáneo producido en África y por artistas de la diáspora, aunque desde 2014 las exhibiciones de los curadores invitados permiten la inclusión de artistas de cualquier región.

Rodríguez –cuyo trabajo sintetiza el cruce de caminos entre historia cultural, cultura popular y arte contemporáneo– presentará la muestra silence, murmur, clamour, hace referencia a los sonidos que acompañan a los huracanes que impactan el Caribe, cuyas corrientes nacen en la península senegalesa de Cabo Verde, en las costas de Dakar. El huracán y su fuerza movilizadora es una metáfora central en los trabajos concebidos como sencillo reflejo de las tensiones entre nación, historia y naturaleza. Los creadores que participan en la muestra son Moisés Martínez, Vanis Sosa, Omar Said, Fabián Arriola, Pedro Castro, Alex Castilla, Miguel Pérez, Caryana Castillo, Lizzet Ortiz, Sara Martínez, Ingrith León y Joan Duran. 

La Bienal de Dakar, cuyo director artístico es Simon Njami, se realizará del 3 de mayo al 2 de julio. 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Aire fresco en el verano del amor

La galería capitalina Campeche presenta una exposición colectiva organizada por Abraham Cruzvillegas a partir de vínculos afectivos

viernes, 1 de septiembre de 2023

Artes visuales

Bienal de La Habana

El 22 de mayo iniciarán las actividades de la Bienal de La Habana 2015, evento en el que participarán los artistas mexicanos Carlos Amorales, Sandra Calvo, Gilberto Esparza, Demián Flores y La Curtiduría, Héctor Zamora y el Dr. Lakra. «Estamos interesados en propiciar las intersecciones entre diferentes expresiones artísticas como la danza, el teatro, la […]

jueves, 30 de abril de 2015

Artes visuales

Cruzvillegas y Foulkes

“Se trata de una conclusión, la parte visible de una colaboración, un diálogo entre la coreógrafa Bárbara Foulkes y yo. Ella se acercó a mí sin la voluntad de crear una obra, sólo con el ánimo de experimentar. El proyecto es un intercambio, un entendimiento del lenguaje del otro, desde áreas distintas aunque afines”. Así […]

miércoles, 21 de junio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja