more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Arquitectura

Muestra de Arquitectura de Venecia

La redacción | miércoles, 20 de noviembre de 2019

12 propuestas seleccionadas formarán parte de la curaduría del Pabellón de México en Venecia: el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de su Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble, dio a conocer la selección oficial que representará a México en la 17 Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia 2020.

La convocatoria para elegir las propuestas planteó a los participantes responder a la pregunta How Will we Live Together? (¿Cómo viviremos juntos?), título de la muestra propuesto por el curador designado por la Bienal de Venecia para la muestra, el arquitecto Hashim Sarkis.

En esta ocasión, el Comité Técnico creó un comité curatorial multidisciplinario, con el fin de integrar una visión amplia y diversa en la deliberación colectiva. El Comité Técnico está integrado por Lucina Jiménez, Marcos Mazari Hiriart, Mauricio Rocha Iturbide, María de los Ángeles Vizcarra de los Reyes, Alejandra Caballero Cervantes, Pablo Landa Ruiloba y Gabriela Gil Verenzuela, quienes decidieron de manera consensuada integrar un comité curatorial conformado por Natalia de la Rosa, Isadora Hastings y Elena Tudela Rivadeneyra.

Mauricio Rocha será el coordinador del proyecto curatorial del Pabellón de México, que consistirá en un espacio que permita plantear algunas ideas sobre cómo la arquitectura puede ayudarnos a existir, en medio de la diversidad cultural, lingüística y territorial, de opiniones, críticas, prácticas, historias y perfiles distintos. El pabellón se nutrirá de los aprendizajes de quienes han construido sitios que aportan reflexiones sobre esta pregunta.

La 17ª Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia tendrá lugar en el Antiguo Complejo Naval y Militar El Arsenal, en la ciudad de Venecia, Italia, del 23 de mayo al 29 de noviembre de 2020. Aquí, la lista de seleccionados:

Román Jesús Cordero Tovar

Jorge Arvizu Soto

Fernanda Canales

Sandra Cecilia Calvo Guzmán

Rosario Hernández Argüello

Katia Marcela Zapata Rodríguez

Juan Carral O’Gorman

Juan Casillas Pintor

Judith Meléndrez Bayardo

Andrés Solíz Paz

Salvador Macías Corona

Rozana Montiel Saucedo


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

Centro Pompidou en Shanghái

Nuevo museo en París

Un truco arquitectónico 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Mies van der Rohe, ganador

Hoy se anunció que la Sala Filarmónica de Szczecin en Polonia, diseñada por el estudio arquitectónico Barozzi/Veiga, ganó el Premio Mies van der Rohe de Arquitectura Contemporánea. El estilo de la sala de música, que se terminó de construir en 2014, es descrito por los arquitectos Alberto Veiga, nacido en España, y Fabrizio Barozzi, de […]

viernes, 8 de mayo de 2015

Arquitectura

Torre en Taipei

Ciudad de México, 10 de enero.- Hoy el diario Taipei Times informó que Lin Chia-Lung, el alcalde de la ciudad china de Taipei, detuvo el desarrollo de una torre de 300 metros de alto, diseñada por Sou Fujimoto, que fue pensada para convertirse en un símbolo de la ciudad. El gobernante declaró que prefiere pagar […]

martes, 20 de enero de 2015

Arquitectura

Instalaciones de Le Monde

Ciudad de México, 16 de enero.- Recientemente el grupo de medios de comunicación francés Le Monde eligió al estudio arquitectónico Snøhetta para diseñar sus nuevas oficinas en París. La fachada del edificio estará revestida de una piel de cristal pixeleada que ofrecerá distintos grados de transparencia, una alusión directa a los niveles de abstracción de […]

viernes, 16 de enero de 2015