16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Nuevo encuentro de arquitectura

La Redacción | lunes, 9 de octubre de 2017

De entre la gran cantidad de bienales y trienales que se organizan en el mundo, la Bienal de Arquitectura de Orléans, en Francia, se presenta como “una bienal de colección, construida como un encuentro de memorias: las memorias constituidas (las obras de la colección) y las memorias por venir, del futuro”. La primera edición del evento, en la que participarán las arquitectas mexicanas Tatiana Bilbao y Frida Escobedo, es una alternativa a todos los encuentros enfocados en aspectos urbanísticos y arquitectónicos. El evento, que se realizará del 13 de octubre al 1 de marzo de 2018, pretende llevar a los visitantes al punto donde colisionan la ficción y la realidad en la práctica arquitectónica.

 

“Walking Through Someone Elses’s Dream”, título de la bienal, propone entender a la arquitectura como una disciplina que tiene el potencial de moldear lo que los individuos desean, de interpretar el espíritu de un lugar. “La arquitectura es el lugar mental antes de que se convierta en realidad; es una vuelta donde la realidad y la ficción se impiden y, a veces, se intercambian”, anuncian los comunicados lanzados por los organizadores del evento.

 

La bienal toma como eje tres exposiciones dedicadas a importantes figuras de varias disciplinas: Guy Rottier, arquitecto indonesio considerado un visionario por sus ideas de urbanismo solar; Demas Nwoko, artista, diseñador y arquitecto nigeriano, figura principal de la independencia y la afirmación cultural africana; y Patrick Bouchain, arquitecto francés y escenógrafo, responsable del concepto de arquitectura para convivir, que consiste en que los arquitectos vivan y se integren en la comunidad para crear lazos con ésta y en conjunto rehabiliten espacios.

 

En el encuentro arquitectónico, que también expondrá obras de Mathias Goeritz, participarán Didier Faustino, Jozef Jankovic, Lucia Koch, Bernard Khoury, Cédric Libert, María Mallo, Juan Navarro Baldeweg y Olivier Seguin, entre otros.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Nuevas oficinas de Facebook

Hoy Mark Zuckerberg anunció a través de su perfil en Facebook que la compañía que fundó se mudó a sus nuevas instalaciones en Marlo Park, California, diseñadas por Frank Gehry. El edificio, que ocupa una superficie de 430 mil metros cuadrados, es el lugar de trabajo de dos mil 800 empleados. Gehry, conocido por el […]

lunes, 30 de marzo de 2015

Arquitectura

Museo Garage, apertura

En junio será inaugurado el Museo Garage de Arte Contemporáneo, que se ubica en Moscú, diseñado por Rem Koolhaas y OMA. El arquitecto holandés se ha referido al lugar donde se encuentra el recinto como un objeto encontrado. El edificio se sitúa en el Parque Gorky de Moscú, lugar emblemático de la era Brezhnev, secretario […]

miércoles, 8 de abril de 2015

Arquitectura

Nuevo museo en Australia

Hoy se dio a conocer que los estudios que dirigen Norman Foster, Jean Nouvel y Rem Koolhaas compiten en el concurso de diseño del Western Australian Museum, en la Ciudad Cultural de Perth. El proyecto ganador del museo, que tendrá un costo de 428 millones de dólares, será anunciado a finales de este año. Foster […]

lunes, 15 de junio de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja