16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

Lecturas arquitectónicas

El 24 de mayo abrirá la edición 16 de la Bienal de Arquitectura de Venecia; ‘Echoes of a Land’, nombre del pabellón mexicano, mostrará proyectos que dibujan un panorama de cómo el imaginario colectivo afecta la actividad arquitectónica

La Redacción | jueves, 26 de abril de 2018

Este año la Muestra de Arquitectura de Venecia ha organizado su edición 16 en torno a la diversidad del pensamiento arquitectónico, a la influencia de la naturaleza y la imaginación en los espacios habitables. ‘Freespace’, como ha sido titulada la muestra, iniciará sus actividades el 24 de mayo en el Antiguo Complejo Naval y Militar, al que se le conoce como «El Arsenal», en la ciudad italiana. México participará con el pabellón ‘Echoes of a Land’. ¿Qué es lo que mostrará la representación mexicana? Proyectos de 21 participantes que ofrecen un panorama de cómo el imaginario colectivo posibilita la actividad arquitectónica.

El proyecto mexicano “enfatiza la carga geográfica, imaginaria y cultural de la arquitectura”, asegura Gabriela Etchegaray, curadora encargada de ejecutar los lineamientos que establecieron Yvonne Farrell y Shelley McNamara, que este año encabezan el equipo curatorial de la división arquitectónica de la Bienal de Venecia. Etchegaray retoma múltiples interpretaciones de paisaje, historia, geografía, política, arte y espiritualidad para evidenciar un territorio de alta densidad como el de México con relación a la arquitectura. «El palimpsesto colectivo mexicano se agrupa en un semblante de murales, texturas y volúmenes que interpretan lecturas transversales de la arquitectura del país», adelanta la curadora.

Los proyectos que se podrán ver en ‘Echoes of a Land’ fueron seleccionados a través de una convocatoria que dio a conocer el INBA en septiembre de 2017. Ésta resaltaba las características del proyecto que proponen Farrell y McNamara: generosidad, aprovechamiento de las virtudes de la naturaleza, generación de un pensamiento donde la arquitectura brinde tanto bienestar como salud y que, además, posibilite imaginar el espacio libre, anclado a la memoria y el tiempo, unificando pasado, presente y futuro. 

Aquí los participantes del proyecto del pabellón que lidera Etchegaray: Atelier ARS, Estudio ALA, CC Arquitectos, Muñoz Arquitectos y Asociados, Taller Héctor Barroso, Espacio Máximo Mínimo Costo, Escobedo Soliz, Estudio MMX, Macías Peredo, S-AR, TEN Arquitectos, Isaac Broid + PRODUCTORA, Grupo Diseño Urbano, Taller ADG, JSa, Comunal: Taller de Arquitectura, Taller T6A, JC Arquitectura, Sackbé, CANO VERA, Taller de Arquitectura Rocha + Carrillo.

La Muestra de Arquitectura de Venecia se desarrollará hasta el 25 de noviembre.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Por medio de una carta abierta, cuatrocientas firmas de arquitectos piden al presidente Donald Trump tome acciones respecto al cambio climático. La carta es redactada por la organización orientada al cambio climático Architects Advocate, en ella proclaman «nosotros nos dedicamos a crear ambientes sanos, productivos y seguros para todos en la comunidad, en una forma […]

miércoles, 25 de enero de 2017

Arquitectura

Proyectan la torre más alta de África

La Bank of Africa Tower, que se elevará 250 metros, será emplazada en Rabat, la capital de Marruecos

miércoles, 17 de octubre de 2018

Arquitectura

Nuevo museo en París

En 2020 abrirá la Bourse de Commerce, museo de arte contemporáneo que resguardará la colección del empresario de François-Henri Pinault

martes, 15 de octubre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja