16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Diseño

El beso gay que triunfó (por poco)

La Tempestad | lunes, 9 de septiembre de 2019

Dos personajes masculinos se besan en una de las páginas de Vengadores: La cruzada de los niños, cómic de Marvel. Un alcalde, el de Río de Janeiro, ordena retirar los ejemplares de los estantes. ¿El escenario? La Bienal del Libro de la ciudad brasileña. Durante el fin de semana se ganó en el país sudamericano una batalla contra la censura. Por ahora.

Luego de que Marcelo Crivella, obispo evangélico que desde 2017 es alcalde de Río, ordenó la deposición del cómic de Marvel, la justicia avaló la decisión de la Bienal de no hacer caso al gobernante. Sin embargo, el sábado el hecho se complicó: el Tribunal de Justicia del Estado de Río entró al evento para controlar que ningún contenido ofendiera la moral. Al final el presidente de la Corte determinó que el proceder de Crivella no era democrático, oponiéndose a él.

Arriba, la imagen del beso entre Wiccan y Hulking, nombre de los personajes de Vengadores: La cruzada de los niños, que alertó a la comunidad cultural sobre los actos de censura que ha traído el gobierno de Jair Bolsonaro, actual presidente de Brasil.

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Un interior fuera de este mundo

Atelier Caracas diseñó en la capital venezolana un spa inspirado en ‘2001: una odisea del espacio’, la cinta de Stanley Kubrick

miércoles, 1 de julio de 2020

Diseño

Muestra de Saint Laurent

  El Museo de Arte de Seattle presentará la exposición Yves Saint Laurent: The Perfection of Style, que propone un recorrido por la producción del diseñador francés. Los visitantes podrán conocer el proceso de trabajo que realizó Saint Laurent: desde la realización de un boceto hasta la producción final, a través de cien piezas de alta […]

lunes, 3 de agosto de 2015

Diseño

Diseño lunar: una huida

A 50 años de la llegada del hombre a la Luna, el satélite ya no es el territorio de una promesa, sino el de una emergencia; aquí, cuatro propuestas de diseño que plantean preguntas críticas sobre la posibilidad de habitarla

miércoles, 17 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja