16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Ciclo dedicado a Ingmar Bergman

La redacción | martes, 19 de junio de 2018

En conmemoración de los 100 años del nacimiento de Ingmar Bergman, Cinemex exhibirá, en conjunto con la UNAM y la Cátedra Ingmar Bergman, una retrospectiva de la filmografía del director sueco. El ciclo correrá de julio a noviembre, con dos películas por mes, y será presentado en las distintas sedes de Cinemex Casa de Arte. El circuito alterno incluye a la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM, Le Cinéma IFAL y la sala de Cinemanía Loreto.

Además de las películas de Bergman, la retrospectiva contará con la presencias de diversas figuras culturales y cinematográficas quienes discutirán la obra del sueco durante proyecciones especiales. Comenzando en julio, mes en el que nació Bergman, las películas serán presentadas empezando por las más recientes: las primeras en ser exhibidas serán Gritos y Susurros de 1972 y Sonata de Otoño de 1978. En agosto seguirán La Hora del Lobo (1968) y Persona (1966), en septiembre El Silencio (1963) y Luz de Invierno (1962), en octubre A través del Espejo (1961) y Un Verano con Mónica (1953), y finalmente en noviembre Fresas Salvajes (1957) y El Séptimo Sello (1956).

La Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro de la UNAM fue fundada en 2010 con el propósito de crear foros para reflexionar y fomentar la divulgación de la cultura cinematográfica y teatral. Entre los ponentes más destacados que la Cátedra ha traído a México están el director español Carlos Saura, la actriz Geraldine Chaplin, el director alemán Harun Farocki, la directora argentina Lucrecia Martel y la actriz francesa Juliette Binoche.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

«El complot mongol» al cine

  Esta semana se dio a conocer que El complot mongol, la novela de Rafael Bernal que abrió el camino de la narrativa de novela negra en México, será trasladada en una nueva adaptación al cine, bajo la dirección de Sebastián del Amo, llevando en el papel principal (Filiberto García) al actor español Carlos Bardem, quien […]

viernes, 3 de julio de 2015

Cine/TV

FICUNAM 13: acceder a otros mundos

La nueva edición del festival de cine mantiene su vocación asumiendo riesgos, explica Maximiliano Cruz, su director artístico

martes, 30 de mayo de 2023

Cine/TV

Un genio francés

La Cineteca Nacional celebra el centenario del natalicio de Jean-Pierre Melville, director de ‘El samurai’

viernes, 20 de octubre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja