16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Basquiat adolescente

La redacción | martes, 15 de mayo de 2018

La mayoría de los documentales biográficos ofrecen un panorama general de la vida de pintores, músicos o actores. Sin embargo pocos de estos trabajos fílmicos se centran en momentos específicos que den cuenta del desarrollo y las tribulaciones de una vida. Boom for Real: The Late Teenage Years of Jean-Michel Basquiat (2017), de Sara Driver, aborda de manera refrescante la vida del genio estadounidense al revelar detalles de su adolescencia y años de formación.  

El documental posiciona a Basquiat cerca del espectador. Las imágenes dibujan un contexto histórico y social específico que influyó tanto en su arte como en su vida personal.  La directora muestra, por ejemplo, imágenes de calles, edificios y clubs frecuentados por Basquiat y sus allegados. Compañeros artistas, coleccionistas, ex-novias, amigos y vecinos ayudan a revelar (y deconstruir) el misticismo alrededor de Basquiat, cuya vida culminó de forma abrupta a los 27 años.

Estrechamente vinculado al naciente movimiento de grafiti en Nueva York durante los años 80, Basquiat vivió una adolescencia marcada por las renovaciones artísticas y sociales urbanas. Esa es una pista para entender su incursión en actividades como la música y el graffiti antes de dedicarse de lleno a la pintura. A través de entrevistas y material de archivo Driver reconstruye momentos poco explorados de la intensa y breve vida de Basquiat.

La cinta se suma a una larga lista de documentales, biografías, diarios y anotaciones que buscan desmitificar y entender las circunstancias en torno a la vida de Basquiat.

Aquí, el avance del filme.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Exposiciones de mayo

En mayo tres muestras estelares ocuparán los espacios del MUAC, el Museo Jumex y el Museo Universitario del Chopo; aquí, más detalles

jueves, 25 de abril de 2019

Artes visuales

Expo de Jasper Johns

Nuevas pinturas de Jasper Johns serán reveladas en la retrospectiva del artista organizada por la Royal Academy de Londres. La exhibición incluye un trabajo sobre bandera, de 1958, y su última pintura terminada en el invierno del 2016. La expo abarca sesenta años de trabajo celebrando las banderas de Johns como una de las obras […]

miércoles, 12 de abril de 2017

Artes visuales

Expo de Martín Ramírez

La obra de Martín Ramírez –artista autodidacta, alienado– inaugurará la primera gran exhibición del nuevo Institute of Contemporary Art de Los Ángeles. Considerado como un artista fuera del canon cultural, Ramírez emigró de México a California alrededor de 1925. Su vida se vio limitada a los confines de una institución psiquiátrica para tratar su esquizofrenia. […]

viernes, 3 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja