16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Cine/TV

El diablo de Ripstein

La Tempestad | lunes, 2 de marzo de 2020

La nueva película de Arturo Ripstein, El diablo entre las piernas (2019), cuyo guion fue escrito por Paz Alicia Garciadiego, se estrenará el próximo 20 de marzo a través de la distribuidora Alfhaville Cinema. 

Protagonizada por Sylvia Pasquel y Alejandro Suárez, relata la vida de Beatriz, una mujer víctima de los insultos y humillaciones de su esposo; sin embargo, a pesar de la codependencia y el aislamiento del matrimonio, ella se siente deseada y sale de casa sin rumbo aparente para conseguir sexo. 

El diablo entre las piernas formó parte del Festival Internacional de Cine de Toronto y el Festival Internacional de Cine de Morelia, recibiendo una sobresaliente aceptación del público y la crítica especializada, quienes han celebrado la audacia del filme por representar la sexualidad en personas de la tercera edad.  

Arturo Ripstein, uno de los directores más importantes de su generación, debutó en 1966 con la destacada Tiempo de morir, una vuelta de tuerca al western. A esa película le siguieron filmes emblemáticos como El castillo de la pureza (1973), El lugar sin límites (1978), La tía Alejandra (1979), El imperio de la fortuna (1986) y Profundo carmesí (1996). Recientemente ha sido galardonado por la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) como uno de los mejores cineastas del mundo. 

Sobre la larga colaboración entre Ripstein y Garciadiego, el crítico de Todd McCarthy escribió en The Hollywood Reporter que “uno pensaría que, después de un tiempo, los hábitos arraigados y a veces sucios de la pareja, se volverían cansados en el mejor de los casos y repugnantes en el peor. Pero Ripstein y Garciadiego han concebido a criaturas tan increíblemente complejas que estás dispuesto a ir a donde sea que te lleven”. 

Aquí, el tráiler de El diablo entre las piernas.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

NUEVA EDICIÓN DEL FICUNAM

La 7ma edición del Festival Internacional del Cine UNAM se llevará a cabo del 22 al 28 de Febrero, con una programación dividida en varias secciones: Retrospectiva, Programa Especial, la Competencia Internacional y la Competencia Mexicana, Aciertos, Manifiesto Contemporáneo y Porvenir, aparte de un apartado especial para Clasicos Restaurados y Archivo. En esta edición habrá […]

martes, 31 de enero de 2017

Cine/TV

Hitchcock contemporáneo

El año pasado Palgrave McMillan publicó Hitchcock and Contemporary Art, una investigación de Christine Sprengler dedicada a la variada gama de expresiones artísticas que remiten a la obra de Alfred Hitchcock. Más allá de servir como un homenaje al director británico, el trabajo de la autora activa el compromiso del cine mismo al abordar cuestiones […]

miércoles, 25 de marzo de 2015

Cine/TV

Dos miradas del fin

A diez años de sus respectivos estrenos, recuperamos esta nota sobre ‘Melancolía’ de Lars von Trier y ‘El caballo de Turín’ de Béla Tarr

viernes, 3 de septiembre de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja