16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Artista cubano detenido en La Habana

La Tempestad | lunes, 28 de noviembre de 2016

La noche del viernes el presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció la muerte de Fidel Castro. Históricamente se cerró el siglo XX. Seguidores y detractores lamentaron y celebraron el deceso de quien fuera el comandante en jefe de la Revolución Cubana. El futuro del país caribeño es ahora incierto. Se especula sobre su apertura a las relaciones diplomáticas con EEUU y acerca de las medidas que sobre éste tomará el presidente electo Donald Trump, quien esta mañana amenazó con liquidarlo: «si Cuba no se muestra dispuesta a ofrecer un mejor acuerdo para los cubanos, para los cubanoamericanos y para el pueblo estadounidense en general».

 

De cara al siglo XXI, la búsqueda de una Cuba que de cabida a todas las opiniones será lenta. Hoy, el portal Artnet News dio a conocer que la mañana del sábado 29 de noviembre, tras la muerte de Fidel Castro, el artista y disidente Danilo Maldonado Machado (Habana, 1983) fue detenido arbitrariamente en su departamento en el barrio de Arroyo Arenas. La novia del artista, conocido como “El Sexto”, dio aviso al portal de noticias de arte y al diario Miami New Times, al que el artista enviaba informes sobre la situación en La Habana tras la muerte de Castro. El artista describió la calma de las calles y el haber recorrido éstas al grito de ¡abajo Fidel, abajo Raúl! La mañana siguiente fue detenido y llevado una estación de policía de San Agustín y posteriormente trasladado a la prisión Villa Marista.

 

Esta no es la primera vez que El Sexto es detenido por manifestarse abiertamente en contra del régimen castrista. En diciembre de 2014 fue detenido y llevado a la prisión de Villa Grande acusado de desacato al gobierno de Raúl Castro por realizar un performance en el Parque Central de la Habana que incluyó dos cerdos a los que pintó los nombres de Raúl y Fidel. Mientras permanecía en prisión fue reconocido con el Premio Internacional Václav Havel 2015 para la disidencia creativa, otorgado por la Human Rights Foundation, premio que compartió con el movimiento de resistencia no violento sudanés Girifna y con la humorista indonesia Sakdiyah.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Blue Diamond: arte y salud

En medio de la pandemia del covid-19, surge una beca que apoya a artistas mexicanas vulnerables por problemas de salud

viernes, 12 de junio de 2020

Artes visuales

Ocho años de SOMA

El espacio se ha distinguido no sólo por funcionar como un lugar independiente fundado por artistas, sino por ofrecer un programa de desarrollo artístico y pedagógico enfocado a la discusión del arte contemporáneo.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Artes visuales

Exploraciones de la imagen

El festival FOTOMÉXICO da cuenta de la vitalidad de la disciplina fotográfica. Aquí, tres recomendaciones.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja