16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

 

Categoría

Artes visuales

Artes visuales

Aparece Trump desnudo

En la zona sur de Union Square Park una estatua de Donald Trump desnudo, mostrando unos genitales diminutos, fue instalada en el parque por el grupo autodenominado «anarquista» Indecline. En la base de la estatua se leía: El emperador no tiene bolas y se adjudicaba la autoría a un tal Ginger; poco tiempo después la estatua […]

19 de agosto de 2016

Artes visuales

Tepito retratado por Ai Weiwei

La alfombra de entrada del St. Regis en la Ciudad de México, el colorido de las portadas de películas pirata, una pared de granaderos, figuras de santos, calles (milagrosamente) semidesiertas del Centro Histórico, el inconfundible rosa del toldo de los taxis, el azul y amarillo de carpas de lona sin puestos de una de las […]

17 de agosto de 2016

Artes visuales

LAS ACCIONES QUE NO FUERON ARTE

En Un acto antes de un concepto, Noé Martínez (Morelia, 1986) vuelve tanto a la historia como al archivo visual de los movimientos sociales que se han suscitado en Michoacán, de donde es originario. Este texto se publicó originalmente en La Tempestad 113, agosto de 2016.       «Finalmente, la imagen arde por la […]

16 de agosto de 2016

Artes visuales

Arte para perros

Dominic Wilcox expone en Londres una instalación que explora las actividades favoritas de los canes, destacando la importancia del juego

16 de agosto de 2016

Artes visuales

Homenaje a Cohen en Montreal

El Museo de Arte Contemporáneo de Canadá prepara la exhibición Leonard Cohen: ne brèche en toute chose / A Crack in Everything, en colaboración con la Sociedad para la Celebración del 375º Aniversario de Montreal, organización sin fines de lucro encargada de la planeación de diferentes actividades que se llevarán a cabo durante el 2017 debido […]

16 de agosto de 2016

Artes visuales

Humor y crítica

El artista mexicano, afincado en Nueva York, Pablo Helguera, participa en la Bienal Europea de Arte Contemporáneo Manifesta 11, que se lleva a cabo desde el 11 de junio y permanecerá hasta el 18 de septiembre de este año, en Suiza. Helguera participa con una tira cómica en la que, a través del humor, elabora […]

15 de agosto de 2016

Artes visuales

Nick Cave sobre la raza y la violencia

El artista, escultor, bailarín y performer estadounidense Nick Cave, prepara una instalación en el Museo de Arte Contemporáneo de Massachusetts, Until. Calificada como la exposición más elaborada que haya alojado el Mass MoCA y el trabajo más personal del pupilo de Alvin Ailey hasta la fecha, según declaró al New York Times; la producción de […]

15 de agosto de 2016

Artes visuales

Portada de Vault, censurada

En la sociedad del siglo XXI los tabúes sobre el pezón femenino siguen perpetúandose. En redes sociales como Instagram se censuran imágenes que exhiben la desnudez del torso femenino si el pezón no es cubierto: se pueden exhibir los senos pero no el pezón ni la areola. No sucede lo mismo con imágenes de torsos […]

12 de agosto de 2016

Artes visuales

Donación de Michael Jordan

El ex jugador de básquetbol Michael Jordan (Nueva York, 1963), y actual dueño de los Charlotte Hornets, ha donado 5 millones de dólares al nuevo Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana del Instituto Smithsoniano, en Washington, además de un jersey de la N.B.A, de 1996. En agradecimiento, la sala de exhibición de la sección […]

12 de agosto de 2016

Artes visuales

Bienal de Lyon 2015

Ayer iniciaron las actividades de la Bienal de Lyon, evento que inició un ciclo de tres años en el que se reflexiona sobre lo moderno. Thierry Raspail, director artístico del encuentro, nombró a Ralph Rogoff como curador de la 13 edición de la Bienal que, en palabras de éste, «se compromete a cuestionar la nueva normalidad, los modos de ver y de pensar, así como a reconstruir conceptos que se puedan abordar desde el paradójico paisaje de la actualidad».

11 de septiembre de 2015

Artes visuales

Los justos desconocidos

La galería Hilario Galguera presenta la muestra ‘Los justos desconocidos’ como parte de la nueva plataforma El Cuarto de Máquinas

11 de septiembre de 2015

Artes visuales

Transitio 2016

Este mes iniciará el Festival de Artes Electrónicas y Video Transitio_MX 06 en el Centro Nacional de las Artes. El encuentro, que este año se titula “Cambios compartidos”, es una plataforma para la expresión y análisis de las prácticas contemporáneas de creación artística vinculadas a la tecnología, así como producciones híbridas generadas por el cruce entre arte, ciencia, tecnología y humanidades.

10 de septiembre de 2015

Artes visuales

«Río», de Gustavo Artigas

Hoy el Museo Universitario del Chopo presentará la exposición «Río», de Gustavo Artigas, que incluye sonido, video, fotografía, vitrales, obra gráfica, pintura y piezas lumínicas. La muestra integra varios temas constantes en la producción de Artigas durante los últimos 15 años: un interés en el estudio del color, el análisis de la toxicidad de ciertos materiales y la articulación de situaciones.

10 de septiembre de 2015

Artes visuales

Nueva muestra en la SAPS

El sábado la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) abrirá la muestra «Cómo explicar lo inexplicable», de José Carlos Martinat. El recinto expondrá la obra del artista visual peruano, quien trabaja y vive entre el DF y Lima.

9 de septiembre de 2015

Artes visuales

Premio Ars 2015 a Esparza

Gilberto Esparza recibió el Premio Ars Electronica 2015 en la categoría de Hydrid Art. El creador mexicano se hizo con el Golden Nica, nombre del premio, por la instalación «Plantas autofotosintéticas», como se anunció el pasado junio. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del hardware, el software y el wetware, al abordar las cuestiones de gestión de aguas residuales y la necesidad de soluciones ecológicas simbióticas, tanto material como filosóficamente».

8 de septiembre de 2015

Artes visuales

«Arte y feminismo», libro

El Museo de Mujeres Artistas (MUMA) publicó el libro «Arte y feminismo. Siete años de goce y encuentro». La publicación aglutina los ensayos “Todo sobre mi madre”, de Magali Lara; “Géneros fluidos”, de Lorena Wolffer; y “Estéticas del disturbio” de Ana Quiroz.

8 de septiembre de 2015

Artes visuales

Esculturas de Villar Rojas

El sábado inició la Bienal de Estambul, encuentro de arte contemporáneo en el que se exhibe The Most Beautiful of All Mothers, una serie de esculturas del creador argentino Adrián Villar Rojas. “Saltwater: A Theory of Throught Forms”, título de la bienal, utiliza la metáfora de las olas y corrientes como una energía que da forma y modifica el paisaje. El encuentro, curado por Carolyn Christov-Bakargiev, hace visible la poética y los intereses políticos de los creadores que participan en él. Las piezas de Villar Rojas están instaladas a los pies de la casa de Trotsky, en Prince Island.

7 de septiembre de 2015

Artes visuales

«Manifiesto» en el Eco

El mes próximo el Museo Experimental el Eco presentará la muestra «Manifiesto», de Terence Gower. En su Manifiesto de la arquitectura emocional y en su forma construida, El Eco, Mathias Goeritz añadió la emoción a su lista de las características esenciales de la arquitectura. Gower respondió a Goeritz con música góspel, una forma que pone la emoción al servicio de la elevación espiritual. Como parte de un ejercicio para integrar música con el manifiesto arquitectónico de Goeritz, Gower invitó al compositor Will Orzo a desarrollar una melodía góspel básica para una selección de frases clave del texto de Goeritz.

4 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja