Categoría
Categoría
Artes visuales
2013: El hashtag #BlackLivesMatter surge en las redes sociales en respuesta a la absolución de George Zimmerman por la muerte a tiros de Trayvon Martin. Un año después el movimiento político fue reconocido a nivel internacional tras las manifestaciones por las muertes de los afroamericanos Michael Brown y Eric Garner. El colectivo se ha constituido […]
15 de septiembre de 2016
Artes visuales
Portraits of Courage: A Commander in Chief’s Tribute to America’s Warriors es el primer libro de arte publicado por el expresidente de los EEUU, entre 2001 y 2009, George W. Bush. Considerado uno de los peores presidentes en la historia de aquél país por el también expresidente James Carter, Bush se estrenó como pintor en […]
15 de septiembre de 2016
Artes visuales
La entrañable editorial suiza Nieves Books ha publicado un libro con dibujos de Keith Haring. Manhattan Penis Drawings for Ken Hicks es una colección de penes y de representaciones fálicas de la urbe neoyorquina. La sexualidad fue uno de los nodos del trabajo gráfico de Haring, recordemos que desde los ochentas estuvo involucrado fuertemente en […]
14 de septiembre de 2016
Artes visuales
Desde mediados de los años cincuenta la artista Carmen Herrera vive en EEUU pero su país de origen es Cuba. A los 89 años vendió su primera pintura. A sus 101 años, el Whitney Museum of American Art de Nueva York organiza la exposición Carmen Herrera: Lines of Sight, su primera exposición en solitario en […]
14 de septiembre de 2016
Artes visuales
La última Bienal de Berlín fue curada por el colectivo neoyorquino DIS. A pesar de su conocimiento «profundo» en las estrategias publicitarias del capital informativo, conviene cuestionar la estrategia curatorial. Este texto forma parte de nuestro número actual, La Tempestad 114, septiembre de 2016. Tal vez no sean tiempos interesantes, pero ciertamente son […]
13 de septiembre de 2016
Artes visuales
Suiza rendirá un homenaje al pintor y escultor Alberto Giacometti (1901-1966). cuyo trabajo será el tema central del Pabellón del país durante la Edición 57 de la Bienal de Arte de Venecia. El Pabellón llevará por título Women of Venice, diferentes artistas contemporáneos desarrollarán varias piezas que establecerán un diálogo directo con el trabajo del […]
13 de septiembre de 2016
Artes visuales
El multifacético Bob Dylan prepara su primera obra pública en el condado de Prince George en Maryland, un marco de hierro como puerta de entrada al casino de 1.3 billones de dólares, el MGM National Harbor. De 8 metros de alto por 4.5 de ancho, el marco se compone de diferentes piezas de metal ensambladas […]
9 de septiembre de 2016
Artes visuales
Creada hace poco más de cincuenta años, en 1962, la Bienal de São Paulo celebra su edición 32 desde el 7 de septiembre y hasta el 11 de diciembre. En una rueda de prensa organizada un día antes de la inauguración, los curadores Jochen Volz, director de los programas de la Serpentine Gallery en Londres […]
9 de septiembre de 2016
Artes visuales
La ciudad porteña será la primera en Latinoamérica en formar parte del programa Art Basel Cities Initiative, que busca trabajar directamente con ciudades y órganos de gobierno para ampliar el formato actual de la mayor feria de arte de Europa, fundada en 1970 por Ernst Beyeler. Como parte del programa que extiende la marca de […]
9 de septiembre de 2016
Artes visuales
La situación política en Turquía (la intentona golpista de julio y el aumento de la represión a la libertad de expresión) han llevado a los organizadores de la Bienal de Canakkale a tomar la decisión de cancelar la edición de este año, la quinta, que habría iniciado el 24 de septiembre. En un comunicado, los […]
7 de septiembre de 2016
Artes visuales
Araki ha vuelto a la Ciudad de México. Hace diez años el fotógrafo japonés expuso 1135 polaroids en la galería Enrique Guerrero. El jueves de la semana pasada las fotos del tokiota famoso por las escenas de esclavas sexuales o los catálogos eróticos de flores y órganos sexuales, se montaron en los muros de la […]
6 de septiembre de 2016
Artes visuales
Una de las voces de la escena contracultura de Nueva York de los años setenta y ochenta, Nan Goldin (Washington, 1953) forma parte de una inusual exhibición en la HM Prison Reading construida en 1884 y cerrada en 2013, localizada en Berkshire, Inglaterra: Inside: Artist and Writers in Reading Prison. Por primera vez, desde su […]
6 de septiembre de 2016
Artes visuales
Desde 2009, el artista Tarek Atoui (1980) ha trabajado dentro de los campos del performance sonoro y la composición electroacústica. Recientemente el libanés, junto con Council, presentó White/Infinite Ear, un proyecto sonoro para audiencia sorda y de recuperación de espacios en desuso, en Bergen, Noruega: «¿En qué medida oímos? ¿Cómo pueden las nociones expandidas […]
5 de septiembre de 2016
Artes visuales
El 9 de mayo de 2015 se presentaba en la Sala de Armas del Arsenale, la quinta participación de México en la Bienal de Venecia. Con Possessing Nature, los artistas Tania Candiani y Luis Felipe Ortega, en mancuerna con la curadora Karla Jasso, ocuparon el pabellón mexicano. En palabras de Jasso: Possessing Nature se […]
5 de septiembre de 2016
Artes visuales
El próximo 9 de septiembre está programada la apertura de la primera edición de la Bienal de Yinchuan, en China, que reúne a 74 artistas de 33 países. La bienal, que se extenderá hasta el 18 de diciembre, aborda temas que confrontan lo científico frente a lo espiritual y lo psíquico frente a lo filosófico; […]
5 de septiembre de 2016
Artes visuales
Los primeros días de septiembre de 2015 el cuerpo de Aylan Kurdi, de tres años de edad, que escapaba con su familia de la guerra en Siria, fue hallado sobre la arena de la playa de Bodrum, en las costas turcas. La imagen, que dio la vuelta al mundo, golpeó varias conciencias y apuntó hacia […]
5 de septiembre de 2016
Artes visuales
Uno de los momentos memorables del pasado Simposio sobre Teoría Internacional sobre Arte Contemporáneo (SITAC), que llevó por título Nadie es Inocente, fue el momento en el que el escritor Heriberto Yépez, en una mesa de discusión sobre la secretaría de cultura, sentenció llanamente que los ponentes estaban hablando de la secretaría de cultura de […]
2 de septiembre de 2016
Artes visuales
Dos imágenes lo colocaron en el contexto internacional: una chica sosteniendo una flor frente a unos fusiles en Washington en una manifestación contra la guerra de Vietnam, en 1967, y “Pintor en la Torre Eiffel”, publicada en la revista Life en 1953, pero el trabajo del fotógrafo francés Marc Ribaud (Lyon, 1923-París, 2016) fue más […]
1 de septiembre de 2016