16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

ARTES MUNDI PARA AKOMFRAH

La redacción | viernes, 27 de enero de 2017

Otorgan el premio Artes Mundi John Akomfrah (1957, Ghana) por su trabajo Auto Da Fé, una videoinstalación que exoplora la historia de la larga tradición de los migrantes y refugiados en Europa. Durante la ceremonia de premiación, en el Museo Nacional de Cardif, Akomfrah criticó el creciente racismo en el Reino Unido. Con temática sobre la migración y los refugiados, Auto Da Fé «parece más necesario ahora que cuando lo concebí», declaró el artista ghanés. «Realmente se debe considerar que las personas están migrando literalmente para sobrevivir. Vienen aquí para poder vivir, porque no hay otra alternativa en otra parte», dijo el artista haciendo referencia a la forma despectiva en la que se expresan de los migrantes ciertos sectores de la sociedad británica. Akomfrah usará los 40,000 euros del premio para financiar su siguiente proyecto. En 2014 el Artes Mundi, premio bianual, se le entregó a Theaster Gates.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Censura en Brasil

El domingo el centro cultural Santander Cultural de Porto Alegre, Brasil, decidió cerrar la muestra Queermuseum, luego de una campaña en redes sociales organizada por grupos conservadores que acusaron a la exhibición de promover la blasfemia, la pedofilia y la bestialidad.

martes, 12 de septiembre de 2017

Artes visuales

Incertidumbre y caos

Creada hace poco más de cincuenta años, en 1962, la Bienal de São Paulo celebra su edición 32 desde el 7 de septiembre y hasta el 11 de diciembre. En una rueda de prensa organizada un día antes de la inauguración, los curadores Jochen Volz, director de los programas de la Serpentine Gallery en Londres […]

viernes, 9 de septiembre de 2016

Artes visuales

Nueva curaduría de Didi-Huberman

La Jeu de Paume, exhibe hasta el 15 de enero de 2017, Soulèvements, exposición curada por el filósofo, historiador del arte y teórico de la imagen, Georges Didi-Huberman (Saint-Étienne, 1953), quien por medio de una serie de imágenes de diferentes siglos y geografías reflexionan acerca de la forma de representación de los disturbios como eventos […]

lunes, 28 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja