16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Literatura

Homenaje a Juan José Arreola

La redacción | martes, 27 de febrero de 2018

A 100 años del nacimiento de Juan José Arreola, la UNAM –en colaboración con la UAM Iztapalapa, el Claustro de Sor Juana, la Universidad de Guadalajara y Casa Lamm– rendirá homenaje a la vida y obra del escritor de origen jalisciense con un amplio programa de actividades.

En el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa (la cual se llevará a cabo del 21 al 23 de abril en el Centro Cultural Universitario y otros espacios de la UNAM), se realizará el evento titulado “Homenaje a Juan José Arreola, cien años” dentro del cual se incluye el espectáculo multidisciplinario llamado Arreola por Arreola: bestias y prodigios, basado en textos de Bestiario (1938), una de las obras más conocidad del autor. Se realizarán, también, una serie de mesas redondas en las que se discutirá la influencia del escritor en las letras latinoamericanas así como su labor como editor.

Con un programa amplio que se extiende hasta octubre del presente año, el homenaje cuenta con destacables eventos y presentaciones. Destacan: los talleres y actividades organizados por el programa de fomento a la lectura Universo de Letras; también el encuentro “Varia Arreola. Las intervenciones de Juan José a 100 años de su nacimiento”, en el que destacados intelectuales y escritores entablarán una serie de diálogos en torno a la vida y obra del escritor del 15 al 19 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; por último se encuentran intervenciones sonoras a partir de textos y grabaciones del autor que se llevarán a cabo como parte de la edición 2018 del evento Poesía en Voz Alta, del 10 al 12 de agosto en la Casa del Lago.

Como parte de sus programas de difusión cultural, TV UNAM transmitirá programas y cápsulas dedicados al estudio del autor de Confabulario (1952), así como el documental Juan José Arreola. El ajedrez de la palabra, de la artista mexicana Paulina Lavista. Radio UNAM prepara, de forma simultánea, los programas Arreola y poesía en voz alta y Arreola maestro, los cuales serán transmitidos en julio y agosto de este año.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Ednodio Quintero: escribir, traducir, vivir

Eduardo Suárez Fernández-Miranda conversó con el escritor venezolano, que repasa aquí su trayectoria e inquietudes literarias y artísticas

martes, 24 de enero de 2023

Literatura

Anzuelo para bibliófilos

Guillermo Núñez comenta ‘La casa de los veinte mil libros’, de Sasha Abramsky.

lunes, 16 de octubre de 2017

Literatura

Ferlinghetti: el poeta que no comprendió nada

Lawrence Ferlinghetti, una de las grandes figuras de la Generación Beat, falleció el pasado febrero; Valerio Magrelli lo evoca aquí

viernes, 16 de julio de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja