16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Archivo Juan José Gurrola

La Redacción | jueves, 1 de junio de 2017

Buscan digitalizar la primera década de obra del dramaturgo Juan José Gurrola. A través de la plataforma de financiamiento Kickstarter el Archivo Gurrola busca restaurar y ofrecer al público de manera gratuita la obra del multifacético artista mexicano. La Fundación Gurrola es una asociación civil sin fines de lucro que se crea con el objetivo de preservar y difundir la obra y el pensamiento del artista Juan José Gurrola a través de su archivo. Cuenta con alrededor de 105,750 documentos de diversos tipos como: notas de prensa, textos, libretas de notas, guiones, bocetos de escenografía, programas de mano, invitaciones y correspondencia, además de 18,413 imágenes fijas, 418 unidades de imagen en movimiento y 326 unidades de audio. Juan José Gurrola (1935-2007) realizó una extensa obra que atraviesa todas las disciplinas a modo de una permanente búsqueda en torno al acto creativo. Su obra y su pensamiento es reconocido como una influencia en la escena alternativa que se desarrolló en la Ciudad de México durante la segunda mitad del siglo XX. Fue arquitecto, actor, director de escena, escenógrafo, coreógrafo, pintor, traductor, músico, cineasta y artista conceptual. Con el dinero obtenido en esta primera etapa se buscará exponer los primeros diez años de su labor escénica: 1957 a 1967. Son 33 proyectos escénicos los que Gurrola desarrolló en este periodo. Las aportaciones comienzan desde los 100 pesos. Para conocer más sobre el proyecto puedes visitar el siguiente link.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

David Byrne, experimental

En la Pace Gallery en Menlo Park, Nueva York, el multifacético David Byrne junto a Mala Gaonkar ha montado The Institute Presents: Neuorosociety, una serie de entornos interactivos creados para presentar el trabajo emergente de quince laboratorios, de diferentes partes del mundo, en neurociencia cognitiva, en colaboración con los laboratorios del Instituto Tecnológico de California, […]

martes, 4 de octubre de 2016

Artes visuales

Modernismo mexicano en Filadelfia

Los diferentes hilos de la historia del arte moderno en México son abordados en una exhibición organizada por el Museo de Arte de Filadelfia en colaboración con el Museo del Palacio de Bellas Artes. Paint the Revolution: Mexican Modernism, 1910-1950, que se exhibe desde el pasado 25 de octubre y concluye el próximo 8 de […]

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Artes visuales

SIDA y Arte

Durante los años ochenta el SIDA registró su momento más crítico de contagio, impactó no sólo a la sociedad sino también al mundo del arte en el que encontró una vía de comunicación, de denuncia y de sensibilización; aunque la enfermedad haya reducido su nivel de mortalidad, sigue ahí y aún es incurable. Art AIDS […]

viernes, 26 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja