16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Artes visuales

Archivo en línea del Imperio Otomano

La redacción | martes, 8 de enero de 2019

Gracias al trabajo del Getty Research Institute ahora está en línea un gran archivo de fotografías del Imperio Otomano del siglo XIX y XX. Las imágenes fueron recolectadas en la década de 1980 por el coleccionista francés Pierre de Gigord, en sus viajes por Turquía. En las fotografías aparecen mercados y vendedores callejeros, paisajes urbanos y naturales, así como sitios arqueológicos de civilizaciones milenarias.

‘Pierre de Gigord Collection of Photographs of the Ottoman Empire and the Republic of Turkey’, (1850-1958), de Sébah & Joaillier

El proceso que siguió el instituto fue fotografiar y digitalizar cada pieza, de modo que el espectador pueda ver los detalles con precisión. A pesar de los grandes esfuerzos que se hicieron, hubo partes del archivo de Gigord que no se digitalizaron pues no estaban contempladas en el proyecto. Tales partes incluían fotografías que atestiguan la etapa de modernización del Imperio, así como su conversión a una república. 

Las fotografías pueden verse aquí.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Aire fresco en el verano del amor

La galería capitalina Campeche presenta una exposición colectiva organizada por Abraham Cruzvillegas a partir de vínculos afectivos

viernes, 1 de septiembre de 2023

Artes visuales

Exposiciones de enero

Este mes el Museo Jumex abrirá la muestra ‘Laureana Toledo en la Rock and Roll Public Library’; el Museo Experimenta El Eco, por otro lado, presentará las muestras ‘Decir densidad mineral’, de Beatriz Zamora, y ‘Piedra volcánica’, de Pablo López Luz

miércoles, 16 de enero de 2019

Artes visuales

Películas de Calder

    Como parte de las actividades de la exposición Calder: derechos de la danza, que se exhibe en las salas del Museo Jumex hasta el 28 de junio, se proyectarán una serie de películas y documentales históricos sobre la obra del artista Alexander Calder (1898-1976). Interesado en crear nuevas formas con materiales no convencionales […]

martes, 26 de mayo de 2015