16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Arañas de Saraceno

La Redacción | lunes, 24 de abril de 2017

Tomás Saraceno trabaja con siete mil arácnidos para presentar la telaraña más grande jamás exhibida, como parte de una instalación. La nueva expo del artista argentino, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, también incluye una pieza musical interpretada por, nada más y nada menos que, una araña. La obra titulada Quasi-Social Musical Instrument IC 342 elaborada por siete mil arañas de la especie Parawixia bistriata cubre un área de más de 58 metros cuadrados. «Este especie en particular viven juntas en una sola telaraña por un cierto periodo de tiempo. Se trata de un comportamiento único que es visto en menos del 1% de las arañas en el mundo», comentó Saraceno en la presentación de la expo. Las arañas trabajaron juntas por alrededor de dos meses para crear la instalación inmersiva. Una vez terminado su trabajo fueron reubicadas en su lugar de origen por el artista y sus colaboradores del Bernardino Rivadavia Natural Sciences Museum. La exhibición también incluye The Cosmic Dust Spider Web Orchestra (2017) donde los visitantes pueden escuchar el sonido que producen los insectos artistas al tejer su telaraña. Para esta segunda instalación se utilizaron micrófonos que amplifican el sonido de los movimientos realizados por la especie Nephila clavipes. How to Entangle the Universe in a Spider Web se puede ver en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires hasta el 27 de agosto.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El postInternet en el temario

La última Bienal de Berlín fue curada por el colectivo neoyorquino DIS. A pesar de su conocimiento «profundo» en las estrategias publicitarias del capital informativo, conviene cuestionar la estrategia curatorial. Este texto forma parte de nuestro número actual, La Tempestad 114, septiembre de 2016.     Tal vez no sean tiempos interesantes, pero ciertamente son […]

martes, 13 de septiembre de 2016

Artes visuales

Tania Candiani: la traducción expandida

Esta visita al estudio de la artista mexicana forma parte del libro ‘De frente a lo que se oculta’, publicado por Sybaris Fomento

martes, 4 de febrero de 2025

Artes visuales

Trapo, nuevo espacio en San Miguel de Allende

El proyecto expositivo apela a la producción, la difusión y el consumo a menor escala, fomentando nuevas vías para el coleccionismo

jueves, 1 de agosto de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja