16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Arte en el sur

Hiram Alvarado | miércoles, 8 de mayo de 2019

Aramauca es una plataforma independiente, autogestionada y sin fines de lucro, destinada a la difusión, la investigación y la producción de arte contemporáneo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Co-creada y dirigida por los artistas visuales Adriana Lanni Aspiazu y Camilo Barboza Soto, Aramauca empezó sus labores en abril de 2018 con la exhibición de obras dentro de su galería; la plataforma se ha encargado de crear una red de proyectos educativos, estancias, seminarios y talleres que fomentan el pensamiento crítico.

La exposición colectiva La importancia de crecer fue la encargada de inaugurar el proyecto; en ella participaron los artistas Rodrigue Mouchez (Francia), Ana Montecucco (Argentina), Magdalena Firląg (Polonia), los venezolanos Luis Molina Pantin, Adriana Berroterán y Alexander Hung, así como el mexicano José María Cana. Durante 2018 se presentaron las exposiciones individuales Corte/Crudo, de Florencia Alvarado, y Enceradas, de Magdalena Firląg; este 2019 han tenido lugar la muestra colectiva de video +Vzla.mp4, curada por Elizabeth Marín Hernández, y Unseen, de la artista italiana Celesta Bufano.

Además de su proyecto expositivo, la plataforma chiapaneca tiene dos programas de residencias. Uno de ellos se titula “Selva” y consiste en una residencia de inmersión en la Selva Lacandona para artistas interesados en la relación arte/naturaleza; “Selva” brinda la oportunidad a los seleccionados de ingresar de forma dirigida a los lacandones (comunidades ancestrales) y descubrir nuevas formas de pensar el arte.

El segundo programa es “Exploración y producción”, en el que los artistas trabajan de forma independiente durante un mínimo de diez días, usando a la ciudad como un escenario para conectar, estudiar y crear un producto artístico; para este programa, que inicia en mayo, ya están seleccionados Daniel Djuro Goiricelaya (EEUU), Ana Frechilla (España), Yumnia Duarte (México), James Bingham (Reino Unido) e Italia Boliver (México).

A través de su “Programa para artistas emergentes” (PAE), Aramauca expuso el trabajo Raíz de agua-Paisajes cartográficos, de Diego Castro, joven recién egresado de la carrera de Artes visuales de la UNAM; la muestra consistió en mostrar las obras resultantes de su trabajo de grado para la licenciatura.

Adriana Lanni anuncia que la intención de la plataforma es ofrecer talleres de dibujo experimental y fotografía, entre otros, que serán impartidos por artistas de reconocida trayectoria nacional e internacional; se tiene pensado que sus residentes y artistas invitados ofrezcan talleres gratuitos o con un costo simbólico para el público local, así como conversatorios y la revisión de portafolios.

Actualmente Aramauca prepara el seminario “Curaduría en tránsito”, que impartirá Jesús Torrivilla del 28 al 31 de agosto, que revisará temas de gestión cultural, arte contemporáneo y curaduría en un mundo migrante. Hoy, por otro lado, se proyectará el documental The Space in Between: Marina Abramovic and Brazil en su foro de discusión.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Juan O’Gorman en Azcapotzalco

La Casa de Cultura de Azcapotzalco cobijará la exposición ‘O’Gorman O’Gorman 1905-1982’ entre el 28 de julio y el 26 de septiembre

miércoles, 28 de julio de 2021

Artes visuales

El hilo está puesto

Galería Marso presenta El hilo está puesto de Carlos Arias. Esta es la primera exposición del artista en una galería de la Ciudad de México desde 1996. La muestra agrupa 56 piezas de los últimos veinte años de su producción artística de textil y bordado. «El hecho de dedicarse cotidianamente a la producción de objetos […]

lunes, 29 de mayo de 2017

Artes visuales

Un libro para sobrevivir

Tras sobrevivir al atentado contra el semanario satírico francés, Charlie Hebdo, el 7 de enero de 2015, la dibujante Catherine Meurisse publica una novela gráfica «para curarse por un exceso de belleza, salvarse», como anota Javier Pérez Andújar en el diario El País. El evento que transformó su vida y la de sus compañeros de […]

lunes, 29 de agosto de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja