16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Apichatpong Weerasethakul en Colombia

Una charla exclusiva con el tailandés, que filmó ‘Memoria’, su nueva cinta, en Colombia. Aquí, fotos inéditas del rodaje

Carlos Rodriguez | miércoles, 12 de febrero de 2020

Tilda Swinton, protagonista de 'Memoria'. Todas las imágenes son cortesía de Piano

Mientras visita a su hermana enferma en Colombia, una mujer oriunda de Escocia comienza a escuchar sonidos extraños que le impiden dormir. Pronto inicia una reflexión sobre su apariencia. Esa mujer es interpretada por Tilda Swinton en la próxima película de Apichatpong Weerasethakul, Memoria, que se estrenará este año.

Filmada en la región montañosa de los municipios de Pijao y Bogotá, Memoria (coproducción entre Colombia y México, en la que participa la productora Piano) es una de las películas más esperadas de 2020. Se trata de una reinvención. Es la primera vez que el tailandés filma fuera de su país, escenario de Cementerio de esplendor (2015), su largometraje anterior, y La leyenda del tío Boonme (2010), con la que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes. Memoria también es su debut en lengua inglesa. 

Apichatpong Weerasethakul filmó en Colombia su próxima película

Para esperar con calma el nuevo proyecto de uno de los artistas contemporáneos más significativos del presente, cuyas narrativas también invaden los terrenos de la videoinstalación y la fotografía, presentamos estas imágenes de la filmación, gestada en agosto de 2019 y nunca antes vistas. 

De igual forma, Weerasethakul habla en exclusiva para La Tempestad de su aventura colombiana. 

Los sueños y los fantasmas del pasado (especialmente los que genera la violencia) son presencias constantes en tus películas. Ahora que filmaste en Colombia, ¿de qué forma el paisaje de ese país afectó tus temas recurrentes? ¿Cuál es tu sentir al respecto?

Aquí jugué el rol de un fantasma a la deriva, absorbiendo los movimientos, las luces y los sonidos. Soy consciente de los recuerdos políticos, por supuesto, pero me siento feliz de presenciar lo que queda. La película no se presenta como un enunciado político. No hay presión de mostrar la realidad de Colombia porque no la conozco. No tener raíces es la clave aquí.

Apichatpong Weerasethakul filmó en Colombia su próxima película

En una entrevista dijiste que cuando comenzaras a filmar esta película ibas a dormir mejor. ¿Qué pasó? ¿Pudiste dormir bien? ¿A qué se debió el resultado?

Milagrosamente, sí, dormí mejor. Me sentí tranquilo durante la producción. Ahora que terminé de filmar, el insomnio regresó. No sé por qué.

“Estoy soñando 100% con México”, dice el tailandés

La descripción del filme es críptica, pero, vaya, casi todo tu cine es así. ¿Cuál es tu objetivo al tener un elenco con actores con amplio reconocimiento, por ejemplo Tilda Swinton o Daniel Giménez Cacho, que es mexicano?

Este es un nuevo territorio para mí en muchos sentidos. Quise desafiar mi manera de hacer cine. Al final se trató de una experiencia confortable porque Tilda, Daniel, Jeanne Balibar y los demás fueron muy atentos. Trabajar con ellos era exactamente el punto ya que esta película es sobre la deriva y pretender ser otro.

Luego de filmar fuera de tu país, ¿cuáles son las posibilidades de rodar en un lugar nuevo?

Estoy soñando 100% con México.

Apichatpong Weerasethakul filmó en Colombia su próxima película

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

«Sicario», trailer

Hoy se estrenó el trailer de Sicario, la nueva película de Denis Villeneuve. Los actores Emily Blunt, Josh Brolin y Benicio del Toro conforman el trío de personajes principales en una historia sobre el enfrentamiento del FBI con un grupo que mantiene el control entre Tucson y México. La guerra contra el narcotráfico es uno […]

jueves, 18 de junio de 2015

Cine/TV

Neonoir: Un panorama

A continuación presentamos una lista de 15 filmes representativos del neonoir que abarcan el periodo de 2000 a 2015. Esta lista ha sido extraída de la edición 103 de Revista La Tempestad (julio-agosto) donde abordamos a profundidad al género negro. Puedes adquirir este número en cualquiera de nuestros de distribución que puedes conocer aquí.   […]

viernes, 21 de agosto de 2015

Cine/TV

Gritos y alaridos en Feratum

Una reelaboración sudafricana de ‘La ventana indiscreta’, un filme mexicano de horror y varias cintas de Lloy Kaufman son algunas de las propuestas de Feratum, festival de cine fantástico, de terror y ciencia ficción, que hoy inicia sus actividades  

jueves, 20 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja