16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Literatura

Nueva antología de Pierre Michon

La Tempestad | lunes, 20 de enero de 2020

La editorial Jus publicó en México la antología Prosas y mitos, de Pierre Michon, considerado uno de los máximos exponentes de la literatura francesa contemporánea y ganador del Premio Franz Kafka 2019. Se trata de cuatro relatos que aparecieron por primera vez en español en dos volúmenes del desaparecido sello español Alfabia, todos ellos en traducción de Nicolás Valencia.

“Poco importa que Gévaudan e Irlanda sean los escenarios donde se representan estos dramas breves. Lo que importa es que con el mundo se hagan países y lenguas; con el caos, sentido; con las praderas, campos de batalla; con nuestros comunes, nombre propio”. Estas palabras de Michon introducen a los lectores en los relatos recogidos en este volumen: El emperador de Occidente (1989), El rey del bosque (1996), Mitologías de invierno (1997) y Abades (2002) están habitados por personajes evocadores, cuyas vicisitudes transcurren en exuberantes escenarios. A través de su característica prosa lírica y rica en imaginería, el autor francés aborda cuestiones como el poder, la muerte, la belleza o el arte.

Pierre Michon nació en la localidad francesa de Cards, Creuse, en 1945. Emprendió su andadura literaria a la edad de 37 años con el volumen Vidas minúsculas (1984), ganador del prestigioso premio France Culture y ya convertido en obra de culto en Francia. Es autor de diversos libros, todos ellos breves, entre ellos Los Once, galardonado con el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa en 2009.

Pierre Michon

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Diamela Eltit: política y poética

Un ensayo sobre la escritura de Diamela Eltit, ganadora del Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español

miércoles, 7 de abril de 2021

Literatura

El deseo, simplemente

El 6, 7 y 8 de septiembre, el investigador, editor y activista español, Amador Fernández-Savater impartirá el curso “Deseo y afecto en los movimientos sociales”, en nuestro Espacio de Reflexión Estética. Aquí una entrevista en la que ahonda sobre el concepto de deseo y la lectura que se hará de Jean-Fraçois Lyotard.      ¿En […]

viernes, 2 de septiembre de 2016

Literatura

Fin y principio de ‘Leteo’

En el poemario más reciente de Davo Valdés de la Campa, escribe Rafael Guilhem, “silencio y palabra están íntimamente ligados”

miércoles, 11 de junio de 2025

Optimized with PageSpeed Ninja