16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Ana Mendieta, dos exhibiciones

La Tempestad | martes, 4 de octubre de 2016

Feminismo, violencia, vida, muerte, lugar y pertenencia rondaron siempre la obra de la artista conceptual, escultora, pintora y video artista Ana Mendieta (La Habana, 1948-Nueva York, 1985). Una revisión completa al trabajo fílmico de la cubana a 31 años de su muerte ocurrida el 8 de septiembre de 1985 al caer del piso 34 de su departamento en Greenwich Village, se realizará en el Berkeley Art Museum/Pacific Film Archive, en noviembre. Covered in Time and History: The Films of Ana Mendieta se realizará del 9 de noviembre de 2016 al 12 de febrero de 2017. Explora el trabajo de la artista en el contexto de las transformaciones que se produjeron en las artes visuales en los años setenta. Esta es la mayor selección de películas de la cubana presentadas en Estados Unidos.

 

Actualmente,  se exhibe en la Contact Gallery en Toronto, parte del trabajo realizado en la serie Silueta (1973-1980) en la que combinó géneros como el land art, el body art y el performance. La muestra que permanecerá hasta el 29 de octubre; inició el 8 de septiembre, coincidiendo con el aniversario luctuoso de la artista cubana.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ecos de una flor

Esta semana la galería Tal Cual abrirá la muestra Ecos de una flor en el desierto, de Emilia Sandoval. La artista plástica creó una flor compuesta por un altavoz, sondas de oxígeno y más, para generar una reflexión, una pieza de esperanza y lucha, como el ser vivo que emerge de la arena cuando todo […]

lunes, 20 de abril de 2015

Artes visuales

Revolución en el arte

Figuras controversial de las vanguardias artísticas setenteras en argentina, Oscar Masotta, fue teórico, impulsor y realizador de las tendencias experimentales de la época. Calificado como un verdadero héroe modernizador o como un escritor faro, sus móviles teóricos fueron la literatura, la militancia polìtica, la vanguardia artística, la historieta, el psicoanálisis, la semiología y el estructuralismo. […]

miércoles, 31 de mayo de 2017

Artes visuales

LÉON DE LA BARRA: ENTREVISTA

Pablo León de la Barra (Ciudad de México, 1972) es uno de los curadores con más conocimiento del arte latinoamericano moderno y contemporáneo. Actualmente es curador del programa UBS MAP América Latina del museo Guggenheim. Entre 2015 a 2016 fue director de Casa da Alfandega en Río de Janeiro. Recientemente curó la exposición de arte […]

martes, 16 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja