16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Amorales en la Bienal de Venecia

La Tempestad | viernes, 18 de noviembre de 2016

Con tan solo seis meses de anticipación el Instituto Nacional de Bellas Artes dio a conocer el proyecto que representará a México en la 57 Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia: La vida en los pliegues de Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970). El proyecto, curado por Pablo León de la Barra, que se podrá ver del 13 de mayo al 22 de noviembre del siguiente año en la Sala de Armas de El Arsenal, «propone un proceso que implica un paso de lo textual a lo fonético. Con algunos gestos, plantea un nuevo universo en un ejercicio de reconfiguración del lenguaje textual, musical y visual, al llevarlo al extremo en su desarrollo formal y conceptual», se puede leer en el comunicado de prensa del Instituto.

 

En 2007, Rafael Lozano Hemmer presentó seis instalaciones interactivas, bajo la curaduría de Príamo Lozada y Bárbara Perea, Algunas cosas pasan más veces que todo el tiempo, que constituyó la primera participación del país en la Bienal. En 2011, Melanie Smith representó al país con el proyecto Cuadro rojo, imposible rosa, curado por José Luis Barrios; en 2015, Possessing nature, proyecto de Tania Candiani y Luis Felipe Ortega, se exhibió en El Arsenal, en esa ocasión la curaduría estuvo a cargo de Karla Jasso.

 

Curada por Christine Macel, la edición 57 de la Bienal, desarrollará su programa bajo el nombre “Viva Arte Viva”, que busca enfatizar el papel del artista en la invención de sus universos y empatar con la vitalidad del mundo actual.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ampliación de la mirada

Cerca del SITAC, aquí, una entrevista con João Fernandes, subdirector artístico del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y director del simposio de arte, que se realizará de 17 al 19 de enero en el Museo Nacional de Antropología

miércoles, 9 de enero de 2019

Artes visuales

Entrevista con Franco Berardi ‘Bifo’

El pensador italiano vuelve a poner el dedo en la llaga: las crisis sociales están directamente relacionadas con las mutaciones tecnológicas contemporáneas; aquí, una charla con el autor de ‘Fenomenología del fin’

domingo, 10 de junio de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el filme ‘Arábia’, de João Dumans y Affonso Uchoa; la muestra de Alberto Odériz, en el CCEMx; y una sesión de electroacústica en Casa del Lago

viernes, 22 de febrero de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja