16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Amorales en la Bienal de Venecia

La Tempestad | viernes, 18 de noviembre de 2016

Con tan solo seis meses de anticipación el Instituto Nacional de Bellas Artes dio a conocer el proyecto que representará a México en la 57 Muestra Internacional de Arte de la Bienal de Venecia: La vida en los pliegues de Carlos Amorales (Ciudad de México, 1970). El proyecto, curado por Pablo León de la Barra, que se podrá ver del 13 de mayo al 22 de noviembre del siguiente año en la Sala de Armas de El Arsenal, «propone un proceso que implica un paso de lo textual a lo fonético. Con algunos gestos, plantea un nuevo universo en un ejercicio de reconfiguración del lenguaje textual, musical y visual, al llevarlo al extremo en su desarrollo formal y conceptual», se puede leer en el comunicado de prensa del Instituto.

 

En 2007, Rafael Lozano Hemmer presentó seis instalaciones interactivas, bajo la curaduría de Príamo Lozada y Bárbara Perea, Algunas cosas pasan más veces que todo el tiempo, que constituyó la primera participación del país en la Bienal. En 2011, Melanie Smith representó al país con el proyecto Cuadro rojo, imposible rosa, curado por José Luis Barrios; en 2015, Possessing nature, proyecto de Tania Candiani y Luis Felipe Ortega, se exhibió en El Arsenal, en esa ocasión la curaduría estuvo a cargo de Karla Jasso.

 

Curada por Christine Macel, la edición 57 de la Bienal, desarrollará su programa bajo el nombre “Viva Arte Viva”, que busca enfatizar el papel del artista en la invención de sus universos y empatar con la vitalidad del mundo actual.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Hologramas de Bourgeois

Louise Bourgeois, autora de la gran araña Maman, instalada en la explanada del museo Guggenheim de Bilbao, llega al Cheim & Read de Nueva York con Holograms: una serie de ocho hologramas carmesí, proyectados desde el techo sobre espejos montados en los muros. Holograms produce una sensación de inmersión, que varía en referencia al punto […]

jueves, 2 de febrero de 2017

Artes visuales

Escalas caóticas

El libro ‘Los rituales del caos’, de Monsiváis, inspira una muestra en la galería del Centro Cultural El Rule

jueves, 20 de diciembre de 2018

Artes visuales

Tres alemanes en la Escuela Nacional de Cerámica

Katrin König, Iris Schabert y Martin Goerg fungen como talleristas del programa formativo enfocado en técnicas especializadas de cerámica

jueves, 5 de julio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja