16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Alÿs en Proyectos Impala

La Tempestad | martes, 25 de octubre de 2016

Del 17  de octubre al 11 de noviembre  de este año el espacio de exhibición nómada y biblioteca especializada en arte contemporáneo, en Ciudad Juárez, Proyectos Impala, exhibe parte del trabajo del artista belga afincado en México, Francis Alÿs. En una caja de tráiler marca Theurer 1976, restaurada y equipada, se exhibe Francis Alÿs. Ciudad Juárez Projects, que visitará diferentes espacios de la ciudad como: la Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, del 17 al 21 de octubre; la Universidad Pedagógica Nacional de Ciudad Juárez, del 24 al 28 de octubre; la Secundaria Estatal #3042, del 31 de octubre al 4 de noviembre; y los Institutos de Arquitectura Diseño y Arte, y de Ingeniería y Tecnología de la UACJ, del 7 al 11 de noviembre.

 

Coordinado por Alejandro Morales, Proyectos Impala busca acercarse al público con una propuesta atractiva, dinámica e incluyente «que dialoga y confronta las problemáticas de la región», cubriendo la mayor parte de una ciudad que ha sido marcada por la violencia y buscando transformar los modos de experimentar el arte.

 

 

1-vista-general-mesas-y-biblioteca-credito-proyectos-impala

Vista general. © Proyectos Impala

 

 

2-vista-general-2-credito-jorge-cuevas

© Jorge Cuevas 

 

 

3-vista-general-1-credito-proyectos-impala

© Proyectos Impala

 

 

6-detalle-cowboy-credito-jorge-cuevas

Detalle Cowboy. ©  Jorge Cuevas

 

 

11-detalle-mesa-2-credito-jorge-cuevas

© Jorge Cuevas 

 

 

19-detalle-pared-postales-creditos-proyectos-impala

© Proyectos Impala 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Vuelve Vija Celmins

Después de un periodo de ausencia de siete años, Vija Celmins regresa con nuevos trabajos a la galería Matthew Marks de Los Ángeles. Su obra está conectada con las influencias del fotorrealismo pop representado por pintores como Ed Ruscha y Robert Bechtle. «Creo que mi trabajo a veces confunde a la gente, porque en realidad […]

jueves, 9 de febrero de 2017

Artes visuales

Francia, un lugar para la creación

La Casa de Francia expondrá el trabajo de Iván Argote y Yanieb Fabre, artistas latinoamericanos que habitan en el país europeo.

martes, 10 de abril de 2018

Artes visuales

Premio Adorno 2015

La semana pasada el historiador de arte francés Georges Didi-Huberman ganó el Premio Adorno 2015 que otorga la ciudad de Frankfurt. «Para recordar se debe tomar una foto», considera Didi-Huberman, que fue reconocido por sus aportes en torno a las fotografías de ejecuciones en Auschwitz. El francés es autor de Images in Spite of All […]

jueves, 28 de mayo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja