16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Allora & Calzadilla en el MAXXI de Roma

La Redacción | jueves, 8 de marzo de 2018

El MAXXI de Roma recién inauguró la exposición Blackout, de Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla. A través de una narración paradójica que se acerca a los terrenos del performance, los artistas analizan distintas aristas críticas y las contradicciones asociadas a la energía y su relación con el poder, el medio ambiente y la situación política global.

La dupla artística, representada en México por la galería Kurimanzutto, ofrece un punto de vista crítico a través de un cuerpo de trabajo reciente que pone en la mesa la situación política de Puerto Rico, un territorio no incorporado de los Estados Unidos. Jennifer Allora, que nació en Estados Unidos, y Guillermo Calzadilla, de origen cubano, viven y trabajan en Puerto Rico. El ambientalismo y la situación política global son los ejes de la muestra, que reflexiona sobre los eventos y las circunstancias ancladas a la historia y la actualidad histórico-política.

Allora & Calzadilla utilizan y combinan escultura, performance, video, audio y fotografía para representar la geopolítica contemporánea, los artefactos culturales y la historia arqueológica. En mayo de 2016 presentaron Performative Ellipses en Kurimanzutto, en la Ciudad de México.

La exposición en territorio italiano –que estará acompañada por la composición musical main hum (2017), del compositor estadounidense David Lang, que presentará en vivo el grupo vocal Voxnova Italia en varias fechas– se podrá visitar hasta el 30 de mayo en la galería 5 del MAXXI.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La Tempestad 101

Ciudad de México, 26 de febrero.-. En breve circulará el nuevo número de La Tempestad. Entre otros temas, abordará los proyectos arquitectónicos que cambiarán el rostro de las ciudades en los años por venir. Nicolás Cabral, director editorial de la publicación comenta: «La Tempestad 101 explora la «Arquitectura del futuro», los proyectos que, para bien […]

jueves, 26 de febrero de 2015

Artes visuales

«Nadie sabe, Nadie supo»

Entre 1830 y 1860 se erigieron una serie de estructuras cónicas en la hacienda de San Juan de Trancoso en Zacatecas, hoy conocidos como los silos de Santa Mónica. En 1946, el pintor mexicano Francisco Goitia (1882-1960) habitó uno de ellos y lo plasmó en una pintura, Los conos de Santa Mónica. Durante la administración […]

viernes, 23 de septiembre de 2016

Artes visuales

Se mantiene la NEA y NEH

A pesar de los esfuerzos de Donald Trump para desaparecer el fondo para las artes en EEUU, estas recibirán una mejora económica. Bajo el nuevo acuerdo de presupuesto federal la NEH y la NEA recibirán un incremento al final del año fiscal de 2017. Ambas instituciones recibieron la noticia en marzo que la actual administración […]

martes, 2 de mayo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja