16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Alejandra Márquez

La directora del filme ‘Las niñas bien’, que hoy llega a las salas, inaugura esta serie que tiene la vocación de interrogar a las voces fílmicas contemporáneas sobre la experiencia cinematográfica  

Carlos Rodríguez | viernes, 22 de marzo de 2019

Imagen - Alejandra Márquez Abella © Estudio Alós & Ponce

A propósito del estreno de Las niñas bien (2018), el filme que adapta la novela de 1987 en la que Guadalupe Loaeza disecciona a las clases adineradas en México de la década de los ochenta, aquí, Alejandra Márquez Abella, directora de la película, responde siete preguntas asociadas a las experiencia cinematográfica; se trata del inicio de una serie que tiene la vocación de aglutinar a las voces fílmicas contemporáneas.

¿Cuál es tu primer recuerdo cinematográfico?

Ver La novicia rebelde (1960), de Robert Wise, durante un festejo de año nuevo.

¿A qué película siempre vuelves para reconfortarte como espectadora o inspirarte como creadora?

A El año pasado en Marienbad (1961), de Alain Resnais.

¿Cuál fue la última película que te resultó admirable?

Tarde para morir joven (2018), de Dominga Sotomayor.

¿Qué desenlace fílmico te afectó más?

El de Safe (1995), de Todd Haynes.  

¿Streaming o sala de cine?

Las dos.

Si el siglo XX fue el siglo del cine, ¿a qué corresponde el siglo XXI?

No sé muy bien cómo nombrarlo, pero diría que al micro-video de siete segundos.

¿Cuál es tu imagen fílmica favorita?

Imágenes de ‘El eclipse’ (1962), de Michelangelo Antonioni

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Genealogías del cine palestino (parte 2)

Sergio Huidobro esboza la difícil historia del cine palestino, miradas singulares atrapadas en un territorio ocupado; segunda de dos partes

miércoles, 22 de mayo de 2024

Cine/TV

Una agitada vida interior

Con influencias del cine de George Cukor y Roman Polanski, ‘Noches de Julio’ es una película sobre un joven que lleva una anónima pero singular vida: se dedica a entrar a casas ajenas. Aquí, un charla con Axel Muñoz, su realizador, que estrenó su película en el GIFF

lunes, 23 de julio de 2018

Cine/TV

Un retrato sobre la crisis

Con su cortometraje ‘Los Desheredados’, que se mostrará como parte de La Ola, Laura Ferrés revisa el impacto de la crisis española. Aquí, una entrevista con la creadora, que dará una clase magistral el día de mañana

viernes, 8 de junio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja