16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Cine/TV

Alejandra Márquez

La directora del filme ‘Las niñas bien’, que hoy llega a las salas, inaugura esta serie que tiene la vocación de interrogar a las voces fílmicas contemporáneas sobre la experiencia cinematográfica  

Carlos Rodríguez | viernes, 22 de marzo de 2019

Imagen - Alejandra Márquez Abella © Estudio Alós & Ponce

A propósito del estreno de Las niñas bien (2018), el filme que adapta la novela de 1987 en la que Guadalupe Loaeza disecciona a las clases adineradas en México de la década de los ochenta, aquí, Alejandra Márquez Abella, directora de la película, responde siete preguntas asociadas a las experiencia cinematográfica; se trata del inicio de una serie que tiene la vocación de aglutinar a las voces fílmicas contemporáneas.

¿Cuál es tu primer recuerdo cinematográfico?

Ver La novicia rebelde (1960), de Robert Wise, durante un festejo de año nuevo.

¿A qué película siempre vuelves para reconfortarte como espectadora o inspirarte como creadora?

A El año pasado en Marienbad (1961), de Alain Resnais.

¿Cuál fue la última película que te resultó admirable?

Tarde para morir joven (2018), de Dominga Sotomayor.

¿Qué desenlace fílmico te afectó más?

El de Safe (1995), de Todd Haynes.  

¿Streaming o sala de cine?

Las dos.

Si el siglo XX fue el siglo del cine, ¿a qué corresponde el siglo XXI?

No sé muy bien cómo nombrarlo, pero diría que al micro-video de siete segundos.

¿Cuál es tu imagen fílmica favorita?

Imágenes de ‘El eclipse’ (1962), de Michelangelo Antonioni

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

El año más violento, estreno

Mañana se estrenará la película El año más violento (2014), de J. C. Chandor. El filme se ambienta en Nueva York, en 1981, el año más violento, según las estadísticas, de la historia en la ciudad. En ese contexto, un inmigrante y su familia intentan sacar adelante su negocio petrolero mientras la violencia y la […]

jueves, 7 de mayo de 2015

Cine/TV

Un péndulo sobre el abismo

Una reflexión de Nicolás Ruiz a partir de ‘Anticipation of the Night’, de Stan Brakhage, recientemente proyectada en el CCD capitalino

martes, 28 de febrero de 2023

Cine/TV

Dos obras de Chantal Akerman

El Museo de Arte de Toronto presenta dos trabajos de la creadora belga, insignia del cine experimental, marcado por lo íntimo y lo femenino 

miércoles, 6 de marzo de 2019