16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Diseño

Se va una leyenda

La Redacción | lunes, 24 de julio de 2017

La carrera de uno de los escritores más icónicos de la novela gráfica está a punto de llegar a su fin. En el marco de la Comic-Con de San Diego, este fin de semana, se reveló que el nuevo volumen de La liga extraordinaria también será el último que escribirá Alan Moore.

 

La cuarta entrega de la historia, coescrita por Moore y Kevin O’Neill, llevará por nombre La tempestad y buscará unir los cabos sueltos de la serie, iniciada en 1999, que cuenta las vicisitudes de un grupo de figuras literarias que son reclutadas por el Imperio Británico para salvaguardar su integridad.

 

Con este último libro Alan Moore cerrará treinta años de una carrera que se puede calificar, al menos, como versátil. Sus ideas radicales con tintes anarquistas fueron plasmadas en obras como V for Vendetta —el cual convertiría el relato popular de Guy Fawkes, personaje emblemático de la historieta, en un símbolo de resistencia para Anonymous y el Movimiento Okupa— y la que para muchos es la mejor novela gráfica de todos los tiempos: Watchmen. Ambas contribuyeron a que el cómic fuera elevado a una categoría cercana al arte.

 

Los personajes de Moore destacan por brindar un panorama moral más amplio a la clásica disyuntiva entre el bien y el mal. Esto se vería reflejado también en sus aportaciones canónicas al universo de DC Cómics con Superman: Whatever Happened to the Man of Tomorrow? y Batman: The Killing Joke.

 

La carrera de Moore no ha estado exenta de polémica: algunos de sus aportes han sido criticados por el uso de la fuerza desmedida y la deshumanización contra la mujer. La llama se encendió en 2015 con la reedición de Batman: The Killing Joe, cuya renovada portada reafirmó para ciertos sectores el carácter misógino de la obra.

La liga extraordinaria: La tempestad tendrá una duración de seis capítulos y será publicada en junio de 2018 por la casa editorial Top Shelf Productions y Knockabout.  

 

Comentarios

Notas relacionadas

Diseño

Tienda de kimonos

Ciudad de México, 20 de febrero.- Actualmente la tienda tradicional japonesa Otsuka Gofukuten, en Kobe, intenta posicionar al kimono como una prenda de uso común. El diseñador Yusuke Seki fue quien conceptualizó la marca cuyo espacio integra las propiedades interiores y exteriores del sitio en que se encuentra. «En tres pasos brindamos un sofisticado diseño […]

viernes, 20 de febrero de 2015

Diseño

El V&A anuncia sus próximas exposiciones

En 2020 el museo británico realizará un amplio despliegue con dos muestras dedicadas al diseño de moda

martes, 16 de julio de 2019

Diseño

La importancia de la portada

Una pregunta necesaria: ¿Cómo se hace un portada? En La marca del editor, Roberto Calasso dedica un buen número de páginas a desenmarañar la hechura de la tapa de un libro, para el legendario editor de Adelphi hacer portadas es un «arte», o cuando menos debe llegar a serlo. No son pocas las portadas de libro […]

miércoles, 18 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja