16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

¿Quién es Alan Clarke?

La redacción | viernes, 25 de enero de 2019

Gracias a sus crudas representaciones de la clase trabajadora del Reino Unido, Alan Clarke (1935-1990) tiene un lugar en la cinematografía mundial. El realizador, que influyó a directores de distintas generaciones –por ejemplo Ken Loach, Gus Van Sant, Harmony Korine o Sean Baker–, trabajó principalmente en la televisión. Para la BBC dirigió una serie de filmes en los que actuaron Tim Roth y Gary Oldman, mucho tiempo antes de que a la pantalla chica se le considerara, como hoy, un oasis creativo. Este año FICUNAM dedica una retrospectiva al trabajo de Clarke.

El realizador, que solamente hizo tres largometrajes para cine, diseccionó el lado más oscuro de la vida británica; sus películas retratan a grupos despreciados. Los filmes Escoria (1979), Hecho en Gran Bretaña (1983) y La firma (1989) son considerados una trilogía sobre la ira juvenil en Inglaterra. En Scum, cuya primera versión televisiva fue censurada por la propia BBC, muestra la violencia ejercida contra los jóvenes en un centro de detención; en Hecho en Gran Bretaña, por otro lado, presenta a un skinhead de 16 años, al que encarna un jovencísimo Tim Roth, sin respeto por la autoridad. Gary Oldman es el protagonista de The Firm, cinta en el que interpreta a un agente de bienes raíces que en su tiempo libre se convierte en «Bex», líder de un grupo de hooligans.

Su estilizada obra está marcada por el amplio uso del steadycam. En muchas secuencias de sus filmes se puede observar a los personajes caminando durante largo rato por calles y parajes solitarios. Elephant, película de 1989 en la que ficcionalizó una serie de asesinatos en Belfast, Inglaterra, inspiró el filme homónimo de Gus Van Sant, que retrata una situación similar.

Todas las películas mencionadas, así como otros títulos, se proyectarán en FICUNAM, que realizará del 28 de febrero al 10 de marzo.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Un cartel de lujo

La Semana de Cine Alemán llega a su edición 16 con una programación que incluye películas de varios de los creadores más relevantes del cine teutón contemporáneo: Serguéi Loznitsa, Fatih Akin y Maren Ade, entre otros. Este año la muestra alemana se caracteriza por integrar películas dirigidas por mujeres, documentales y filmes clásicos.   Algunos […]

martes, 1 de agosto de 2017

Cine/TV

Dos nuevos festivales de cine

La oferta cultural crece con el nacimiento del Festival de Cine Binacional Humano y Cuórum, festival de cine sobre diversidad sexual 

miércoles, 24 de abril de 2019

Cine/TV

La otredad (sobre)representada

¿En qué sentido ‘La forma del agua’, que ganó el Oscar de mejor película, problematiza el discurso de la otredad? Laura Pardo ensaya respuestas para ahondar en el filme de Guillermo del Toro.

martes, 6 de marzo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja