16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Arquitectura

La arquitectura vinculada a la danza 

La Redacción | miércoles, 10 de enero de 2018

El Festival Internacional Arquitecturas, que se celebra en Portugal, abrió su convocatoria para su sexta edición y dio a conocer el filme Aires Mateus: Matter in Reverse, de Henrique Pina, que explora el trabajo del estudio arquitectónico Aires Mateus –fundado por los hermanos Manuel y Francisco Aires Mateus en 1988 en la ciudad de Lisboa y sus conexiones con el territorio portugués y el cuerpo humano.

El filme, que se presentó en el Festival de Cine de Arquitectura y Diseño de Nueva York, se centra en ocho casas que fueron diseñadas por Aires Mateus; la particularidad de la cinta es que el recorrido que se hace por el trabajo del dúo arquitectónico se realiza a través de los movimientos de la coreógrafa y bailarina Teresa Alves da Silva y de la música del cantante de folk Noiserv.

Arquiteturas es el primer festival internacional de cine en Portugal que proyecta películas documentales, experimentales, de animación y de ficción sobre arquitectura. Su sexta edición se realizará del 6 al 10 de junio. Aquí se pueden inscribir trabajos al encuentro.

A continuación el trailer de Aires Mateus: Matter in Reverse

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

La Fundación LUMA en Arlés

María José Furió comparte una crónica y sus fotografías del centro de artes francés, que cuenta con una emblemática torre de Frank Gehry

martes, 12 de diciembre de 2023

Arquitectura

Lecturas arquitectónicas

El 24 de mayo abrirá la edición 16 de la Bienal de Arquitectura de Venecia; ‘Echoes of a Land’, nombre del pabellón mexicano, mostrará proyectos que dibujan un panorama de cómo el imaginario colectivo afecta la actividad arquitectónica

jueves, 26 de abril de 2018

Arquitectura

Rediseño de terminal en NY

  Hoy se dio a conocer el plan del rediseño del aeropuerto LaGuardia de Nueva York, proyectado por HOK y Parsons Brinckerhoff. El aeropuerto, construido en 1939, es conocido por su ineficiencia. Las firmas arquitectónicas uniformarán las terminales fragmentadas con un simple techo; al mismo tiempo se proveerá de un acceso de transportación entre ellas. […]

miércoles, 29 de julio de 2015