16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

La respuesta de Ai Weiwei

La redacción | lunes, 6 de agosto de 2018

El estudio pequinés de Ai Weiwei está en proceso de demolición, según reportó el día de ayer en redes sociales el artista y activista chino, exiliado en Berlín desde 2015. La destrucción del edificio, que todavía alojaba obras de arte, comenzó sin previo aviso por parte de las autoridades chinas, extendiendo así un largo conflicto entre el gobierno chino y el creador.

Hijo del prominente poeta chino Ai Qing, Ai Weiwei pasó los primeros años de su vida en campos de concentración y subsecuentemente en el exilio durante la Revolución Cultural, debido a que su padre fue denunciado como conservador por el Partido Comunista. Después de vivir muchos años estudiando e involucrándose con la comunidad artística en Estados Unidos, Ai regresó a China para continuar su producción artística y convertirse en un frecuente crítico del gobierno. En particular, el creador denunció la respuesta del gobierno al terremoto que sacudió la provincia de Sichuán el 12 de mayo de 2008 y mató a alrededor de 5 mil estudiantes; Ai condenó la falta de transparencia al respecto de las muertes de los niños y las niñas que estudiaban en las escuelas públicas a las que las autoridades chinas asignaron edificios precarios que sucumbieron fácilmente durante el sismo.

El estudio de Pekín se convierte así en el segundo estudio de Ai en ser demolido por el gobierno chino, ya que en 2010 el recién construido edificio que fungiría como su taller en Shanghái también fue destruido por el gobierno local. Entonces las razones ofrecidas por las autoridades acusaban que la construcción era ilegal, a pesar de que el proyecto fue en principio apoyado por funcionarios del gobierno como parte de la instauración de un barrio artístico impulsado por las autoridades de Shanghái. Después de numerosos arrestos y altercados con las autoridades, entre ellos la confiscación de su pasaporte y una golpiza a cargo de la policía que provocó una hemorragia cerebral, Ai decidió dejar China y exiliarse en Berlín.

En uno de sus comunicados en Instagram, Ai se despide de su estudio “suo you,” al que describe como una ex-fábrica construida al estilo socialista de Alemania del Este. En los videos que compartió se pueden ver las nubes de polvo que se levantan mientras la maquinaria de demolición echa abajo los altos muros del edificio.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cuestionario LT: Roger Ballen

Roger Ballen, pionero de la fotografía documental, respondió el cuerpo de preguntas de La Tempestad.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Artes visuales

¡El feminismo es política!

¿Nos dirigimos hacia un nuevo feminismo? La exhibición Feminism is Politics! curada por Olga Kopenkina, montada en la Pratt Manhattan Gallery, que reúne el trabajo de once artistas y colectivos –y que concluye este viernes– se embarcó en una búsqueda hacia una nueva definición de feminismo del siglo XXI a través del trabajo de artistas […]

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Artes visuales

Materia escrita, de Orozco

Ciudad de México, 16 de enero.- Hace unos días Ediciones Era presentó el libro Materia escrita, de Gabriel Orozco, una selección de textos e imágenes de los cuadernos de trabajo del artista mexicano. La edición incluye textos extraídos de los diarios de trabajo que Orozco ha escrito desde 1992, año en que comenzó a viajar […]

viernes, 16 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja