16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Dos exposiciones sobre el agua

La redacción | miércoles, 29 de agosto de 2018

Mañana el MUCA Roma presentará dos exposiciones que cavilan sobre el agua: El Museo Animista del Lago de Texcoco, que propone una reflexión sobre la historia hidrológica de la Cuenca de México a partir de 476 piezas de la creadora colombiana Adriana Salazar; y El ágora del agua, que comprende un foro abierto para ahondar en lo que el agua significa para la ciudad y, también, el establecimiento de un sistema de captación de agua pluvial permanente en el edificio del MUCA.

El Lago de Texcoco, un antiguo cuerpo de agua del tamaño actual de la capital, es el ente que examina la primera muestra. Desde los tiempos de la conquista el lago se convirtió en una amenaza y obstáculo para el desarrollo de la metrópoli. Al comenzar la década de los setenta del siglo pasado, la cuenca se había convertido en un terreno baldío y seco. Hoy es motivo de complejas disputas políticas, sociales, ecológicas y geológicas. Las piezas que conforman la muestra, que Salazar ha coleccionado y diseccionado, dan pie a nuevas lecturas, temporalidades y prácticas que no han tenido cabida en las historias ya registradas del lago.

Aquí, un video de la exploración de Salazar del Lago de Texcoco.

19°28’41.3″N 98°55’26.0″W from Animist Museum of Lake Texcoco on Vimeo.

Las problemáticas actuales sobre el agua, así como las soluciones efectivas y sustentables del problema de abastecimiento del líquido en la ciudad y el país, son los temas del foro El ágora del agua. El MUCA, por otro lado, invitó a Isla Urbana y Fundación Cántaro Azul para complementar este proyecto. Durante el periodo de exhibición ambas organizaciones instalarán un sistema de captación pluvial con el objetivo de que los visitantes conozcan su funcionamiento.

La apertura de las exposiciones, que se realizará a las 18:00 horas, será precedida por una charla con Adriana Salazar, Ariadna Ramonetti, de Islario, y el doctor en antropología Emiliano Zollá.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La Tempestad 101

Ciudad de México, 26 de febrero.-. En breve circulará el nuevo número de La Tempestad. Entre otros temas, abordará los proyectos arquitectónicos que cambiarán el rostro de las ciudades en los años por venir. Nicolás Cabral, director editorial de la publicación comenta: «La Tempestad 101 explora la «Arquitectura del futuro», los proyectos que, para bien […]

jueves, 26 de febrero de 2015

Artes visuales

Monero malayo acusado de sedición

Zulkiflee Anwar Ulhaque (Gurun, 1962), monero malayo conocido como Zunar, se encuentra bajo investigación debido a sus cartones que, según las autoridades del país, difamaron al primer ministro Najib Razak. Zunar fue informado del nuevo proceso al que se ve sometido después de una exhibición de arte en el Georges Town Literary Festival, en Malasia. […]

martes, 29 de noviembre de 2016

Artes visuales

Identidades en la urbe

Federico Gama expone ‘MazahuaCholoSkatoPunk’, serie fotográfica sobre la contracultura de los jóvenes, en el Museo Indígena.

martes, 12 de diciembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja