16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 5 de julio de 2019

Película

Pacto de sangre (1994), de Billy Wilder

En la Cineteca Nacional se proyectará este fin de semana el clásico del cine negro estadounidense que sigue a Walter Neff (Fred MacMurray), un agente de seguros que se enamora de Phyllis Dietrichson (Barbara Stanwyck), la esposa de uno de sus clientes; juntos traman el asesinato del esposo, la historia se complica cuando entra un investigador de la compañía de seguros en escena. Destaca el papel de Barbara Stanwyck como ícono de las femme fatales en el cine negro.

Exposición

Lightningbolt Visible, no Thunder Heard, de Anna Virnich

La segunda exposición de Virnich en la galería Proyectos Monclova presenta un conjunto de obras con técnicas, estilos y apariencias que se usan en la pintura, sin embargo, en vez de aplicar pintura hay costuras hilvanadas a mano de diferentes telas; otro de los elementos a considerar en la muestra es el sentido olfativo ya que se puede ver una jardinera de madera lacada.

Proyectos Monclova

Entrada libre

Vista de la muestra

Obra escénica

La Guerra Fría, de Juan Villoro

La guerra fría se ubica en el Berlín Occidental en tiempos del Muro. La acción transcurre entre 1982 y 1984. Dos mexicanos, un músico de rock (El Gato) y una actriz (Carolina), se han instalado ahí siguiendo las huellas de David Bowie y Lou Reed, que pocos años antes habían dado rango mítico a la ciudad. La trama sigue ocasionalmente el disco Berlín, de Reed. En la ciudad dividida, corteja la destrucción de las drogas y confunde la agresividad con la pasión. La verdadera “guerra fría” ocurre entre ellos, pero ambos deciden perderla para seguir unidos. La puesta en escena se desarrolla en una sala del Museo Tamayo y en la pieza Autodestrucción 8, de Abraham Cruzvillegas, quien participa de igual manera con el diseño de escenografía.

Museo Tamayo

Sábado y domingo, 20:00 horas

$240

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

De pronto se pone más rojo

Una selección de piezas de la muestra de Gabriela Gutiérrez Ovalle en el Museo de Arte de Sonora, que estará abierta hasta febrero

jueves, 15 de octubre de 2020

Artes visuales

Primera muestra en Japón

Ciudad de México, 21 de enero.- El sábado el Museo de Arte Contemporáneo de Tokio presentará Inner Cycles, la primera exposición en Japón de Gabriel Orozco. El recinto anuncia en un comunicado de prensa que la obra del artista mexicano, sin la que no se puede entender el arte contemporáneo de la década de los […]

jueves, 22 de enero de 2015

Artes visuales

Precarización laboral

La actual crisis laboral es resultado de un proceso histórico que evidencia un problema estructural en México. En el ámbito cultural el panorama es complejo. Aquí, algunas ideas que ayudan a problematizar el momento crítico que se atraviesa

viernes, 13 de abril de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja