16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 6 de septiembre de 2019

Película

Heredera del viento (2017), de Gloria Carrión Fonseca

Nació con la Revolución Sandinista (1979-1989) y creció bajo el miedo y la fascinación por la guerra y el poder militar de Estados Unidos. Ahora, 36 años después, la realizadora Gloria Carrión Fonseca emprende su búsqueda de ese pasado en un caleidoscopio de recuerdos que desafiará el mito de la revolución, redimiendo el dolor del olvido. El filme se puede ver en la Casa del Cine, la sala de arte del Centro de la Ciudad de México.

Exposiciones – evento 

Gallery Weekend

Las muestras de Nelson Morales, Bárbara Sánchez-Kane, Fernando Bayona y del veterano artista argentino Eduardo Costa se encuentran entre lo más destacado del evento, que se extenderá hasta el 8 de septiembre. Aquí, todos los detalles.

Imagen – Obra de Fernando Bayona

Performance

El Museo Universitario del Chopo presenta Did You Wonder Who Fired the Gun?, del realizador Travis Wilkerson. Se trata de ensayo cinematográfico sobre la memoria y la responsabilidad individual y compartida que desmenuza quirúrgicamente los mecanismos de dominación racial y sus ecos en el presente. El filme se proyectará el domingo (a las 18:00 horas) acompañado de un performance. El evento, organizado por la Cátedra Bergman, es de entrada libre.


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS…

 

Al ritmo de Claire Denis

 

Juegos de niños

 

‘Africamericanos’ en el Museo Amparo

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El postInternet en el temario

La última Bienal de Berlín fue curada por el colectivo neoyorquino DIS. A pesar de su conocimiento «profundo» en las estrategias publicitarias del capital informativo, conviene cuestionar la estrategia curatorial. Este texto forma parte de nuestro número actual, La Tempestad 114, septiembre de 2016.     Tal vez no sean tiempos interesantes, pero ciertamente son […]

martes, 13 de septiembre de 2016

Artes visuales

Un performance de datos

Al vivir en un mundo dominado por las métricas, ¿cómo hacer para que los datos signifiquen algo? La instalación ‘Metrónomos’, de Rafael Lozano-Hemmer, confronta a los visitantes del Museo Memoria y Tolerancia con las estadísticas de los crímenes contra la humanidad

miércoles, 27 de marzo de 2019

Artes visuales

Autoconfusión

Actualmente la galería DiabloRosso de la ciudad de Panamá presenta Autoconfusión, muestra en la que Abraham Cruzvillegas expone su experiencia en Panamá. Durante los últimos diez años, Cruzvillegas ha concentrado su práctica en analizar y utilizar el ingenioso, azaroso y precario método de construcción que frecuentemente se emplea en las áreas periféricas de las grandes […]

martes, 31 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja