16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 24 de mayo de 2019

Película

Los débiles (2017), de Raúl Rico y Eduardo Giralt Brun

Víctor tiene una pelea con un chico de 13 años llamado Selfie, quien pertenece a una pandilla; horas después, encuentra a sus perros muertos. El protagonista iniciará un viaje por Sinaloa con el objetivo de encontrar al adolescente. En su camino, se cruza con una serie de personajes perturbadores y excéntricos que pueden decir o no la verdad sobre el paradero del joven delincuente. En su ópera prima, que se puede ver en la Cineteca Nacional, los directores Raúl Rico y Eduardo Giralt Brun confeccionan una fábula sobre la odisea de un hombre y su búsqueda de justicia en un entorno donde convive toda una galería de rostros cuya psique revela la hostilidad y desencanto que permean en el México actual.

Exposición

Sunday, de Carsten Höller

Para esta muestra el artista hace uso de la arquitectura única del Museo Tamayo –un edificio brutalista cuyo diseño se basa en las pirámides prehispánicas– para realizar la pieza Decision Tubes, una estructura en red y metal, suspendida delicadamente sobre el espacio central del museo, que permite al visitante deambular por encima del suelo, constantemente enfrentándose a decisiones de qué camino tomar y qué decisión tomar.  

Museo Tamayo

Martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas

$70

Imagen – ‘Decision Tubes’ © Delvendahl Martin

Obra escénica

¿Y ágora qué?, de Teatro Entre 2

Instalación escénica que aborda temas relacionados a la democracia y a la participación ciudadana. La pieza está integrada por material físico, fotográfico y de video que surgió de intervenciones urbanas escénicas realizadas en plazas públicas de junio a diciembre de 2018. La instalación está acompañada de una serie de activaciones abiertas a público.

Museo Universitario del Chopo

Activaciones

Sábado, 19:00 horas

Domingo, 18:00 horas

Entrada libre

Imagen – Instalación escénica ‘¿Y agora qué?’

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

“¡Cuba!”, más que política

Si bien se ha dicho que Cuba es Fidel Castro, la Revolución, El Che Guevara, Buena Vista Social Club y los habanos, la isla caribeña es también los manglares, los humedales, los matorrales, las sabanas, los bosques, los arrecifes de coral, la flora y la fauna que dan forma a más de cuatro mil islas. […]

jueves, 1 de diciembre de 2016

Artes visuales

LARA 2014 en el Carrillo Gil

  Estos días el Museo de Arte Carrillo Gil presenta la exhibición del proyecto LARA 2014, curada por Tatiana Cuevas. LARA (Latin American Roaming Art), invita cada año a ocho artistas a participar en una residencia de dos semanas en algún lugar específico de un país latinoamericano. Posteriormente, dos artistas de cada edición son seleccionados […]

miércoles, 22 de julio de 2015

Artes visuales

La pintura efusiva de Lari Pittman

El Museo Jumex alberga la primera retrospectiva en Latinoamérica del influyente artista angelino: ‘Lo que se ve, se pregunta’

viernes, 4 de noviembre de 2022