16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 5 de abril de 2019

Exposición

Gráfica en el exilio: Josep Renau en el periodo mexicano

Muestra que presenta por primera vez en México la serie completa The American Way of Life (TAWL), de Joseph Renau –uno de los artistas más importantes de la vanguardia española de los años treinta– considerada precursora del arte pop, así como una revisión de su trabajo sobre gráfica política con carteles, grabados, fotomontajes y revistas.

Casa del Lago

De miércoles a domingo, de 10:30 a 17:30

Entrada libre

Obra escénica

Radio piporro y los nietos de don Eulalio, de Víctor Hernández

Pieza escénica en la que dos actores afirman ser nietos de Eulalio González ‘Piporro’, ícono norestense de la cultura popular; su propósito es conducir a los espectadores a la vida alucinante de su abuelo mediante el programa “Radio piporro y los nietos de don Eulalio”. La obra entreteje la ficción, el falso documental, los datos históricos de la historia de Nuevo León y la autobiografía de los actores para mostrar la inherente violencia que se vive en el norte, a partir de una constante confrontación con el sentido de pertenencia e identidad cultural.

Museo Universitario del Chopo

Sábado, 19:00 horas

Domingo, 18:00 horas

$100

Película

El ciudadano Kane (1941), de Orson Welles

Charles Foster Kane, magnate del periodismo, muere en su mansión. El periodista Thompson, por encomienda de su diario, comienza un reportaje sobre el occiso, entrevistando a aquellos que fueron cercanos a él. Por sus enormes innovaciones en lo referente al lenguaje cinematográfico y el uso del sonido, su compleja estructura narrativa de rupturas temporales y su ataque  directo a una figura real, símbolo de la ambición y el alcance de los poderes fácticos en los Estados Unidos, el debut del joven Orson Welles ha sido frecuentemente considerada como la mejor película de la historia del cine. El filme se puede ver en la Cineteca Nacional.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Libros para la Semana del Arte

De cara a la flamante Feria Independiente del Libro de Arte (CDMX), seleccionamos cinco títulos publicados en México recientemente

miércoles, 5 de febrero de 2025

Artes visuales

LA TEMPESTAD 119

La sección “Territorios” del segundo número del año se detiene en un tema singular: el modo en que las artes hacen preguntas. Si ofrecen respuestas, o no, ésa es otra cuestión. Lo relevante aquí es su pertinencia, que lejos de ofrecer sosiego coloca al espectador o al lector en la compleja dinámica de pensar. ¿No […]

lunes, 20 de febrero de 2017

Artes visuales

Minerva Cuevas: final y principio del juego

La artista mexicana presenta el proyecto ‘Game Over’ en el Museo Jumex: una propuesta postapocalíptica donde el público es invitado a jugar

lunes, 19 de diciembre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja