16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 22 de marzo de 2019

Película

Las niñas bien (2018), de Alejandra Márquez

México, 1982. Una crisis económica golpea al país. La elegante y acaudalada Sofía, líder del grupo de amigas de un club de tenis, verá cómo su mundo se derrumba; ante ello, intentará mantener las apariencias. Basada en los personajes del libro homónimo de Guadalupe Loaeza, Las niñas bien retrata de forma sutil el desmoronamiento y duelo de la protagonista (interpretada por Ilse Salas) ante la inminencia de su caída social. 

Exposición 

Realidad programada: la vida y el arte en la televisión

Este fin de semana es la última oportunidad para ver esta muestra que examina la historia de la televisión y explora diversas formas de la experiencia televisiva, abordando así el impacto que tiene la televisión en la vida contemporánea. 

Museo Jumex

Martes a domingo, de 10 a 19 horas 

Fotograma de ‘soy mi madre’

Pieza escénica

Todo lo que está a mi lado, de Fernando Rubio

Una actriz y un espectador comparten un intenso momento de intimidad sobre una cama. Los objetos del entorno se resignifican, dando pie a nuevos pensamientos estéticos sobre la intimidad, el vínculo con los otros, la presencia en el tiempo y las sensaciones que produce la acción de compartir, con desconocidos, espacios que habitamos de forma afectiva. La pieza, que se presenta en el Museo Universitario del Chopo, busca la reflexión sobre la experiencia en todas sus posibilidades: estéticas, conceptuales, urbanas y relacionales. La activación de la pieza se realizará cada quince minutos en jornadas de dos horas el sábado y domingo en los siguientes horarios: 14, 16, 17 y 19 horas. 

Imagen de ‘Todo lo que está a mi lado’ que corresponde a su presentación en la XXXI edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

«Mladen Stilinović. 1+2 ≡»

En días próximos el MUAC abrirá una exposición dedicada al artista croata Mladen Stilinović. A lo largo de su carrera, Stilinović se ha erigido como una de las principales figuras del arte conceptual, no sólo en Croacia sino en el ámbito internacional. Ha desarrollado una gramática anclada en el binomio lenguaje-trabajo que articula su práctica y atraviesa su investigación sobre el poder y la ideología como agentes del dolor.

martes, 25 de agosto de 2015

Artes visuales

Nuevas obras en la SAPS

Ciudad de México, 13 de enero.- La próxima semana la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) abrirá sus nuevas exposiciones: Geometría, acción y souvenirs del discurso insurgente e Interpelaciones, el proyecto de intervención a su fachada. En el cubo de la SAPS Alexander Apóstol, fotógrafo venezolano, exhibirá un mural, como parte de Geometría…, en el que […]

martes, 13 de enero de 2015

Artes visuales

¿Cuánto mar hay en un desierto?

Las inquietudes de Brenda Virginia Castro se enmarcan en dos direcciones, que se encuentran en un solo espacio: el dibujo y el paisaje; actualmente la creadora expone en Galería de Arte Antonio López Sáenz, en Sinaloa, motivo de esta revisión de su obra

martes, 8 de octubre de 2019