16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 27 de julio de 2018

Película

Virus tropical (2018), de Santiago Caicedo

Esta película animada sigue a Paola, una chica que crece entre las ciudades de Quito, Ecuador, y Cali, Colombia, intentando encajar en una sociedad de ritmo vertiginoso, narcotráfico y violencia. La producción colombiana explora temas como la feminidad, las relaciones familiares, el acoso escolar, el despertar sexual y la realidad de las urbes latinoamericanas.

Cineteca Nacional

Sábado, 17:00

Función con presencia del director

Entrada libre

Exposición

World Press Photo 2018

Este año la muestra fotográfica está integrada por ocho categorías: «Temas Contemporáneos», “Noticias” “Generales», «Proyectos a Largo Plazo», “ Deportes», “Naturaleza», “Gente», «Noticias de Actualidad» y «Medio Ambiente”.

Museo Franz Mayer

Sábado y domingo, de 10:00 a 19:00 horas

$50

Pieza escénica

Revista Musical Tlacuacha

La compañía Tlacuache Títeres presenta un espectáculo interactivo para toda la familia con una mirada humorística a la música tradicional, donde los títeres recrean diversas expresiones del humor de los mexicanos.

Museo Dolores Olmedo

Sábado, 13:00 horas

El costo de entrada al museo, de $50, incluye la actividad

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Crimen en el Medio Oeste

Las fórmulas del relato de crimen, así como del detective cerebral y desapegado a la Sherlock Holmes, aún gozan de popularidad en el imaginario contemporáneo, como puede verse en las incontables series sobre criminalística (sólo CSI se transmitió de 2000 a 2015, sin mencionar sus franquicias e imitadores). Pero parece que nuestra época está más […]

miércoles, 16 de agosto de 2017

Cine/TV

Hacia la ‘Ciudad infinita’

Canal Once estrena una serie sobre la capital mexicana, un recorrido por sus espacios de la mano de Jorge Pedro Uribe Llamas

martes, 24 de septiembre de 2024

Cine/TV

El cine de 2022: recuento y balance

Sergio Huidobro dedica su última columna del año a la revisión del cine más interesante y propositivo que se estrenó durante 2022

viernes, 16 de diciembre de 2022

Optimized with PageSpeed Ninja