16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 13 de julio de 2018

Película

Sonata de otoño (1978), de Ingmar Bergman 

Charlotte (Ingrid Bergman) es una famosa concertista de piano que ha estado tan volcada en su carrera que no ha visto a su hija Eva (Liv Ullman) en siete años. Eva, que vive con su marido, un pastor protestante, y con una hermana gravemente incapacitada, mantiene con su madre una relación de amor-odio. Después de tantos años, Charlotte decide ir a visitarlos, pero el encuentro pronto se convertirá en un tenso duelo entre madre e hija. Sonata de otoño, que se proyecta en el marco del ciclo que celebra el centenario del nacimiento de Bergman, es un drama que reunió a las dos figuras más célebres que ha dado el cine sueco: Ingmar e Ingrid, que sin tener ningún parentesco compartieron apellido. 

Cinéma IFAL

Sábado, 15:00 horas

Domingo, 13:00 horas

$45

Exposición

Pitol: viajes, letras, mundos

La muestra dedicada a Sergio Pitol, una de las figuras fundamentales de las letras hispanas, se aboca en mostrar tres de sus facetas más importantes como escritor, traductor y diplomático internacional. El Museo de la Cancillería, que alberga la exposición, abrirá el sábado para quienes deseen conocer más de la vida y la obra de Pitol, que falleció el 12 de abril de este año. Es una buena oportunidad, también, para conocer este museo que normalmente sólo abre de lunes a viernes. El horario del museo es de 11:00 a 17:00 horas.

Literatura expandida

Santa Slam. Tira verbo, tira barrio

El Museo Universitario del Chopo organiza este torneo barrial de poesía en voz alta donde los participantes compiten con un texto propio que pueden leer, decir de memoria o improvisar durante no más de tres minutos. 

Locatl (Dr. Atl 275, Santa María la Ribera)

Sábado, 19:00 horas 

Entrada libre 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nuevo proyecto de Francis Alÿs

Francis Alÿs crea un nuevo trabajo inspirado en su experiencia en la frontera de Mosul. Un proyecto que será expuesto en el Pabellón Iraquí en la 57 Bienal de Venecia que se realizará del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017, comisionado por la Ruya Foundation.    Su experiencia en la línea fronteriza […]

martes, 6 de diciembre de 2016

Artes visuales

Conversación en el Tamayo

Mañana el Museo Tamayo Arte Contemporáneo presentará una conversación entre Francis Alÿs y Cuauhtémoc Medina, en el auditorio del recinto. El creador hablará con el curador en torno a la exposición Relato de una negociación, que actualmente se exhibe en las salas del Tamayo. La muestra explora la forma en que Alÿs ha articulado la […]

miércoles, 17 de junio de 2015

Artes visuales

La CDMX durante la pandemia

Imparable, la Ciudad de México enfrenta la pandemia del COVID-19

jueves, 16 de abril de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja