16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Adiós al gigante emiratí

La Tempestad | lunes, 19 de septiembre de 2016

Desde Dubai, el polifacético Hassan Sharif (Emiratos Árabes Unidos, 1951-Dubai, 2016) desarrollaba su trabajo en diferentes soportes (performance, pintura, montajes e instalaciones) desde finales de los años setentas. Inició como caricaturista y dibujante de tiras cómicas en el diario Akhbar Dubai, pero fue después de estudiar en la Byam Shaw School of Art in London que comienza su carrera en el arte contemporáneo, convirtiéndose en el pionero del arte conceptual en Medio Oriente. En 1984 estableció la Al Marijah Art Atelier, una organización para apoyar a artistas emergentes, en Dubai. Antes, en 1980, ayudó a fundar la Emirates Fine Art Society. Para Sharif el arte funciona como catalizador para la comunidad, como se lee en el comunicado de la Gallery Isabelle van den Eyden, que anunció su fallecimiento el día de ayer, a los 65 años. Ahí mismo se señala que el trabajo del emiratí «estuvo siempre enfocado a expandir la definición de arte y el papel de los artistas», en un constante cuestionamiento de lo funcional y lo inútil. Su obra fue seleccionada para representar a su país en la Bienal de Venecia de 2009.

 

Algunas imágenes de la serie Objects, 1982-2016

 

hassan_sharif_untitled_objects_11

 

hassan_sharif_untitled_objects_1

 

 

hassan_sharif_untitled_objects_6

 

 

hassan_sharif_untitled_objects_13

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Propuestas de las galerías en mayo

Cuatro exposiciones ocupan los espacios de Proyectos Monclova, Kurimanzutto, Le Labotoire y Sala GAM a partir de este mes; aquí, más detalles

jueves, 9 de mayo de 2019

Artes visuales

Aire fresco en el verano del amor

La galería capitalina Campeche presenta una exposición colectiva organizada por Abraham Cruzvillegas a partir de vínculos afectivos

viernes, 1 de septiembre de 2023

Artes visuales

Obra mexicana en Venecia

«Concebida como un aparato de ingeniería cuya función es la evocación, Possessing Nature se presenta en tanto escultura monumental, sistema hidráulico, caja de resonancia, espejo o canal de agua. Una pieza de (contra)infraestructura que enfatiza dos momentos de la modernidad: la materialidad y el dinamismo, así como la arrogancia y el límite del sueño», anunció […]

martes, 14 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja