16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Artes visuales

Vallecillo y el arte político

admin | miércoles, 21 de enero de 2015

Ciudad de México, 21 de enero.- «Hay una polifonía de necesidades políticas canalizadas a través del arte. Incluso las propuestas más esteticistas se vinculan a la función del arte como vehículo de transformación social. Pienso que afirmar, evadir o suavizar esta condición es tomar una postura», dijo hoy el hondureño Adán Vallecillo, que mañana presenta Interpelaciones en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), a La Tempestad. La intervención a la fachada de la SAPS toma su título de una fotografía que Luis Garza tomó a Siqueiros en Hungría. En la imagen el artista aparece señalando hacia la cámara, interpelando. «Decidí crear un retrato contemporáneo de Siqueiros a partir de una minuciosa investigación sobre sus ideas de la relación vital entre arte y política». El proyecto de Vallecillo consta de una interpelación pictórico-sonora en la fachada de la sala, basada en el poema “A Siqueiros al partir”, de Pablo Neruda; un performance, que se realizará el día de la inauguración, en la que un actor interpreta a Siqueiros interpelando al público asistente; y, finalmente, una serie de mesas de discusión sobre arte, política y militancia en el presente. Interpelaciones abre mañana, a las 19:00 PM.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Cancelan muestra de Jodorowsky en NY

El Museo del Barrio decidió anular la retrospectiva del chileno debido a presiones de activistas que retomaron las declaraciones del artista sobre una violación

miércoles, 30 de enero de 2019

Artes visuales

El pabellón mexicano en Venecia

‘Actos de dios’, el proyecto de Pablo Vargas Lugo curado por Magalí Arriola, ocupará el Pabellón de México en la 58 Bienal de Venecia

miércoles, 10 de abril de 2019

Artes visuales

Residencia para Bruguera

  Tania Bruguera ha sido nombrada la primera artista en residencia de la Oficina del Alcalde de Nueva York de Asuntos de Migratorios (MOIA, por sus siglas en inglés). «Este proyecto ofrece una oportunidad única para mejorar la noción de arte como una herramienta útil para materializar la visión de una sociedad más inclusiva», dijo […]

martes, 14 de julio de 2015