16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Cruzvillegas sobre la Tate

admin | martes, 3 de febrero de 2015

Ciudad de México, 3 de febrero.- «La intervención en la Tate Modern es un proyecto de escala gigantesca. Quisiera que fuera una expresión muy personal, subjetiva, en torno a Autoconstrucción, pero en contexto totalmente distinto», dijo Abraham Cruzvillegas a La Tempestad durante la presentación del libro Melquiades Herrera (2014), en el Museo Tamayo, hace unos días. La intervención del creador en la Turbine Hall de la galería británica, en la que han expuesto Ai Weiwei y Louise Bourgeois, estará abierta al público a partir del 11 de octubre. Recientemente Cruzvillegas presentó en el Museo de Arte de Lima, en el marco de la sexta edición del programa Mali in Situ, una obra que dialoga con la música peruana. «Es una plataforma subjetiva de mi identidad. Hice esta obra con bandas locales de Arequipa a partir de letras que yo escribí. Es un proceso complejo que contiene una serie de referencias teóricas e históricas distintas, como la relación entre los purépechas y los quechuas. Ese es el asunto principal, pero hay muchos otros temas», dijo. Los proyectos de Cruzvillegas mantienen una relación íntima con el contexto en que se realizan. «En el caso de Lima, más que un retrato mío, da fe sobre lo que se está haciendo en Perú. Lo de la Tate también tiene que ver con Inglaterra, aunque de otra manera. No trato de ilustrar la historia de Inglaterra ni la de Perú, sino usar mi propia subjetividad como materia prima esté donde esté. Uso el contexto como proveedor de materia prima para hablar de lo que a mí me interesa y con la arbitrariedad de lo que es subjetivo», concluyó.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ai Weiwei con los refugiados

Mientras la crisis de refugiados en Europa continúa en aumento, Ai Weiwei monta una instalación masiva en Praga, que tiene como pieza central un bote salvavidas inflable de setenta metros, con 258 figuras oscuras, anónimas. La barca emula a los naves que transportan migrantes con sobrecupo por las peligrosas rutas del Mar Egeo, de Turquía […]

martes, 14 de marzo de 2017

Artes visuales

Se inaugura el Centro de Artes Vivas en Coyoacán

El sur de la Ciudad de México cuenta con un nuevo espacio dedicado a la realización de actividades culturales y educativas

miércoles, 6 de junio de 2018

Artes visuales

40 años, 40 voces

Ximena Cuevas, videoasta, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

martes, 19 de junio de 2018